Proyecto de investigación en semiconductores SoC4CRIS
La crisis de los semiconductores post-covid tuvo un especial impacto en las empresas orientadas a diseñar y fabricar bienes de equipo y productos finales para sectores críticos como: energía, transporte, automoción, máquina herramienta, médico y aeroespacial. Los componentes necesarios para las placas electrónicas que se integran en sus productos sufrieron problemas graves de abastecimiento.
En este contexto, el proyecto de investigación colaborativo ‘SoC4CRIS’, trabaja para diseñar semiconductores de aplicación para la industria vasca orientada a los citados sectores. Los objetivos principales son, por una parte, ganar autonomía en el diseño y fabricación de semiconductores, tratando de mitigar una nueva situación de crisis.
Por otra parte, se pretende sentar las bases para poder generar nueva actividad económica en el campo de los semiconductores para estos sectores. En concreto, hacerlo habilitando a medio plazo la capacidad de poner en el mercado nuevos circuitos integrados que incorporen los elementos de valor identificados y desarrollados por el tejido industrial y de I+D+i de Euskadi.
El proyecto constituye una de las principales apuestas actuales en semiconductores y sus tecnologías relacionadas. SoC4CRIS propone contribuciones y avances sustanciales y representa un ejercicio de colaboración singular protagonizado por algunas de las organizaciones con más experiencia en la materia. Este proyecto está financiado por programa de ayudas a la investigación colaborativa Elkartek de SPRI (Gobierno Vasco) y está liderado por el Equipo de Investigación en Electrónica Aplicada (APERT) de la UPV/EHU, en colaboración con CEIT, Tekniker, Ikerlan, IKOR y el Clúster GAIA (ELKARTEK KK-2023/00015).
Los circuitos integrados digitales utilizados habitualmente en los equipos electrónicos de sistemas críticos, tales como protecciones eléctricas, máquinas industriales, automóviles, etc. incluyen una unidad procesadora o CPU, memoria, periféricos para interaccionar con el exterior -con sensores y actuadores- y periféricos para comunicaciones. La tecnología microelectrónica actual permite introducir en un mismo dispositivo semiconductor todos estos elementos junto con el software de aplicación que se ejecuta en la CPU. Este tipo de circuitos se denominan System-on-Chip (SoC).
Así, como hito dentro proyecto ‘SoC4CRIS’, se ha diseñado por primera vez en Euskadi un System-on-Chip con una función integrada y completa que, basado en la arquitectura de CPU RISC-V, incorpora en un mismo dispositivo de silicio los componentes electrónicos, recursos de memoria y periféricos de comunicación necesarios para su funcionamiento. Este diseño va a permitir la fabricación de un prototipo que se utilizará para la experimentación mediante pruebas y test utilizando metodologías estandarizadas.
Objetivo científico-técnico
El objetivo científico-técnico del proyecto es crear una infraestructura de diseño microelectrónico que permita la sincronización de la computación de hardware y software en dispositivos basados en RISC-V, interconectados en el escenario denominado Edge Computing, para aplicaciones industriales críticas con requisitos de tiempo real.
A esta unidad procesadora se le han añadido capacidades de captación sensórica y computación avanzada, junto con los mecanismos de seguridad necesarios en sistemas críticos. El sistema digital completo, denominado System-on-Chip (SoC), será implementado en forma de circuito integrado de aplicación específica o ASIC, con el objetivo a medio plazo de dotar al entorno industrial vasco de una cierta autonomía en el sector de la microelectrónica digital y, también, para capacitar en este ámbito a profesionales del sector.
“El conocimiento de cada sector en los que operan nuestras industrias y para los que investigan nuestros centros de investigación y universidades habilita la capacidad de generar elementos de valor añadido integrables en nuevos circuitos integrados”, recuerda Armando Astarloa, Catedrático Laboral de la UPV/EHU y coordinador del proyecto SoC4CRIS.
Articulos Electrónica Relacionados
- Vicor presentará cómo acelerar... Vicor mostrará su experiencia en 48V del 26 al 29 de junio impartiendo dos sesiones en la Automotive HV Power Supply Systems Conference de Munich. Tras el anunc...
- ABB e Irisbond presentan una d... ABB e Irisbond han presentado la primera demostración práctica de su desarrollo conjunto para controlar robots mediante la mirada. Este desarrollo...
- La conversión eléctrica, el re... ADIF quiere rentabilizar la infraestructura eléctrica ferroviaria de alta potencia infrautilizada en energía y aprovechar las frenadas de los trenes, instalando...
- ¿Cuál es la diferencia en la a... Desde la ratificación de la primera norma PoE en 2003, el uso de PoE ha aumentado de forma espectacular y se ha abierto paso en nuevas aplicaciones. PoE proporc...
- Nueva estructura de celda de m... KIOXIA Europe GmbH ha anunciado hoy el desarrollo de la primera [1] estructura de celda de memoria flash de puerta dividida semicircular tridimensional (3D) “Tw...
- La previsión del gasto de capi... IC Insights ha revisado sus perspectivas para el gasto de capital de la industria de semiconductores y presentó sus nuevos resultados en la actualizaci&o...
- DIGAMEL firma un acuerdo con U... Digamel patrocina al equipo Uvigo MotorSport como distribuidora de material eléctrico y telecomunicaciones del equipo. El equipo Uvigo Motorsport nació, hace ah...
- Circuitos deformables: el nuev... Los circuitos deformables tienen la ventaja de que también funcionan en textiles como la ropa. Sin embargo, su producción se considera muy costosa. Un nuevo pro...
- Nagase e Inkron colaboran en n... Nagase & Co., Ltd. y Nagase ChemteX Corporation e Inkron han anunciado el inicio del desarrollo y la colaboración de fabricación para el &aacu...
- Sistemas de almacenamiento de ... Mouser Electronics Inc inicia una nueva temporada de la serie de contenidos Empowering Innovation Together™ (EIT) hablando del almacenamiento de energía verde, ...
- Una década de wearables: Revis... Incluyendo la próxima temporada de vacaciones, IDTechEx espera que los productos de tecnología wearable generen más de 90.000 millones de libras en ingresos en ...
- Microvehículos eléctricos: las... Los vehículos pequeños, como los de dos y tres ruedas y los microcoches, se encuentran entre los segmentos de vehículos más electrificados a nivel mundial. Esto...