Revista Electrónica Profesional Impresa hace más de 25 años.

Información para Empresas y Electrónicos

Microcontroladores

Controlador GestIC® de Microchip para el diseño reconocimiento de gestos 3D en dispositivos embebidos

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Microchip anuncia el segundo miembro de su galardonada y patentada familia GestIC®. El nuevo controlador de gestos 3D MGC3030 ofrece una simplificación de las opciones del interface de usuario centradas en la detección de gestos para permitir un verdadero diseño en un solo paso de reconocimiento de gestos 3D en dispositivos de consumo y embebidos.

mgc3030hi-wEl MGC3030, que se suministra en un encapsulado SSOP28 para facilitar la fabricación, amplía el uso de funciones de control de gestos 3D muy buscadas hasta aplicaciones de alto volumen y sensibles al coste como juguetes, audio e iluminación.

Para simplificar aún más el proceso de diseño y acelerar el plazo de comercialización, el MGC3030 aprovecha al máximo las herramientas de desarrollo de la familia GestIC. Por ejemplo, Colibri Gesture Suite de Microchip, una biblioteca de software integrada de funciones para gestos de fácil manejo. Se reconocen los movimientos intuitivos y naturales de la mano humana, logrando así que el funcionamiento de un dispositivo sea funcional, intuitivo y divertido. Sin necesidad de tocar el dispositivo, funciones como gestos de chasqueo, en círculo o la detección de proximidad permiten realizar acciones como cambiar pistas de audio, ajustar el control de volumen o la iluminación posterior, entre otras. Todos los gestos se procesan dentro del chip, permitiendo así que los fabricantes obtengan potentes interfaces de usuario con un esfuerzo de desarrollo muy bajo.

mgc3030-wUna característica exclusiva de la tecnología GestIC es su función de activación automática por aproximación programable, con un consumo en funcionamiento a partir de unos 100 microvatios, y que permite el sensado de gestos siempre activo en aplicaciones con limitaciones de consumo. Si se detecta la interacción del usuario, el sistema conmuta automáticamente a modo de sensado completo y vuelve al modo de activación automática cuando el usuario ha salido del área de detección. Esta combinación de funciones y capacidades ofrece a los ingenieros la posibilidad de integrar rápidamente funciones de detección de gestos a precios ideales para dispositivos de gran volumen.

Para permitir el desarrollo con el MGC3030 se ha anunciado hoy el kit de desarrollo Woodstar MGC3030 (DM160226) de Microchip, con un precio de 139 dólares. El kit incluye el interface gráfico de usuario AUREA, que es la herramienta principal para configurar el MGC3030, así como Colibri Suite para cubrir las necesidades de cualquier diseño. AUREA se puede descargar de forma gratuita y Colibri Gesture Suite es una extensa biblioteca de gestos 3D probados y naturales para manos y dedos que está preprogramada en el MGC3030.

El MGC3030 con tecnología GestIC se encuentra ya disponible y se suministra en un encapsulado SSOP de 28 patillas.

Más ¡nformación o presupuesto

Articulos Electrónica Relacionados

Redes Sociales

Edicion Revista Impresa

Revista Convertronic 231  

Para recibir la edición impresa o en PDF durante 1 año (10 ediciones)

Suscripción papel: 180,00.- €  (IVA inc.)

Suscripción PDF: 60,00.- € (IVA inc)

Precio suscripción anual:

PDF: 60,00.- € (IVA incluido.)

PAPEL: 180,00.- € (IVA incluido.)

Recibirá las 7 ediciones que se publican al año.

Noticias Populares Electrónica

Microchip lanza el microcontrolador PIC32-BZ6 multiprotocolo

Los estándares de conectividad y las exigencias del mercado cambian continuamente, de ahí que la capacidad de actualización sea imprescindible para...

MCU para control de motores Renesas RA8T2 para automatización industrial y robótica

Renesas Electronics Corporation ha presentado el grupo de microcontroladores (MCU) RA8T2 para el control de motores de alta gama. Basados en un...

Tecnología táctil capacitiva en los microcontroladores Renesas RA0

Renesas Electronics Corporation ha presentado el grupo de microcontroladores (MCU) RA0L1 basado en el procesador Arm®Cortex®-M23. Los nuevos...

MCU NuMicro® M2354 para servidores, IoT y Edge

Nuvoton Technology lanza el NuMicro® M2354 mejorado, diseñado para aplicaciones como RoT para servidores, ciudades inteligentes, IoT y medición...

Noticias Electrónica Profesional

Noticias Fuentes de Alimentación

¿Son verdaderamente necesarias todas esas baterías?

Elevando la tensión con una sola batería se pueden sustituir varias baterías y reducir tanto los...

Accesorios médicos desechables: el reto del almacenamiento

Endoscopios, grapadoras y láseres para eliminar el pelo se encuentran entre los productos médicos...

Actualización de la solución Renesas TPS-1 para acelerar l

Renesas Electronics Europe anuncia una nueva placa de evaluación para el chip de dispositivo Renesas...

Actualidad Electrónica Profesionales

¿Son verdaderamente necesarias todas esas baterías?

Elevando la tensión con una sola batería se pueden sustituir varias baterías y reducir tanto los...

Accesorios médicos desechables: el reto del almacenamiento

Endoscopios, grapadoras y láseres para eliminar el pelo se encuentran entre los productos médicos...

Actualización de la solución Renesas TPS-1 para acelerar l

Renesas Electronics Europe anuncia una nueva placa de evaluación para el chip de dispositivo Renesas...

Convertronic

Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.Todos los derechos reservados GM2 Publicaciones Técnicas, S.L.
Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Revista Española de electrónica. Impresa desde hace más de 25 años.

España - Madrid - Todos los derechos reservados Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.

Search