Sensores

Sensores PIR vs Sensores microondas

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

En el ámbito de la detección de movimiento, los sensores juegan un papel fundamental en diversas aplicaciones, desde sistemas de seguridad hasta automatización del hogar. Entre los tipos más comunes se encuentran los sensores de infrarrojos pasivos (PIR) y los sensores de microondas.
Aunque ambos cumplen la función de detectar movimiento, lo hacen a través de principios diferentes y ofrecen características únicas que los hacen más o menos adecuados según el contexto de uso.

En este texto, hablaremos de estos dos tipos de sensores, analizando sus principios de funcionamiento, ventajas y desventajas, así como sus aplicaciones más frecuentes, para ofrecer una visión clara de sus capacidades y limitaciones.

Sensores PIR (Infrarrojos Pasivos)
Los sensores PIR están diseñados para detectar mayores movimientos, su funcionamiento se basa en los cambios de temperatura y movimiento que emiten los objetos que están a su alcance, su rango de detección es más limitado y pueden cubrir amplias áreas a distancias cortas. Estos dispositivos son más económicos y consumen menos energía. Son muy precisos y fiables, ideales para aplicaciones en interior y exterior para detectar movimiento humano. Comúnmente utilizados en sistemas de seguridad doméstica y comercial.

Dentro del amplio catálogo de Electrónica OLFER encontramos, como sensores PIR las series EBDHS, EBDSPIR, EBMHS con distintas versiones según su regulación: relé ON/OFF, DALI, DALI-2 y sensores PIR para soluciones y sistemas CASAMBI de marcas como CP ELECTRONICS, AIMOTION, DANLERS, LICHTTEAM o INFINITUM POWER.

Sensores Microondas
En cuanto a los sensores por microondas, funcionan por radiación de microondas para detectar el movimiento, presencia o distancia, es decir, emiten ondas que rebotan en los objetos y regresan al sensor y cualquier cambio en el patrón indica movimiento (efecto Doppler). Cuentan con un rango de detección mayor, son más sensibles pudiendo detectar movimiento a mayores distancias y a través de obstáculos sólidos como paredes o puertas. Se utilizan para sistemas de seguridad, puertas automáticas, automatización industrial o gestión del tráfico. Funcionan en diferentes condiciones ambientales y son ideales para áreas donde se requiere un monitoreo más amplio.


En resumen, los sensores PIR son más sencillos y económicos, ideales para detecciones básicas, mientras que los sensores microondas son más avanzados y versátiles, adecuados para aplicaciones más complejas.

Aplicaciones recomendables:
Sensores PIR (Infrarrojos Pasivos)

Sensores de Microondas
Sistemas de Seguridad: Ideales para detectar intrusiones de hogares y oficinas

Puertas Automáticas: Detectan la presencia de personas para abrirse automáticamente
Control de Iluminación en Sistemas Automatizados: Encender luces cuando se detecta movimiento

Sistemas de Seguridad: Ideales para detectar movimiento en áreas grandes y abiertas
Automatización del hogar: Ideales para detectar presencia de personas en una habitación y activar ventiladores, luces, etc.

Automatización Industrial: Detección de objetos en movimiento en entornos industriales
Baños e Instalaciones públicas: Detectar movimiento en baños y áreas públicas

Gestión del tráfico: Utilizados en semáforos y sistemas de control de tráfico para detectar vehículos
Automatización Industrial: Detección de movimiento en líneas de producción

Automatización del hogar: Adecuados para detectar movimiento en áreas más grandes dentro del hogar

Más información 

Articulos Electrónica Relacionados

  • Sensores de inclinación BSI Los nuevos sensores de inclinación BSI,  del especialista en sensores Balluff, miden sin contacto y absolutamente la desviación con respecto a la horizonta... Sensores
  • Sensor de radar trasero MRR Bosch ha desarrollado un asistente de cambio de carril que recibe la información necesaria del nuevo sensor de radar de medio alcance para aplicaciones traseras... Sensores

Redes Sociales

Edicion Revista Impresa

Revista Convertronic 231  

Para recibir la edición impresa o en PDF durante 1 año (10 ediciones)

Suscripción papel: 180,00.- €  (IVA inc.)

Suscripción PDF: 60,00.- € (IVA inc)

Precio suscripción anual:

PDF: 60,00.- € (IVA incluido.)

PAPEL: 180,00.- € (IVA incluido.)

Recibirá las 7 ediciones que se publican al año.

Noticias Populares Electrónica

Encoders y sensores de seguridad funcional SIL2/SIL3 y PLd/PLe

TWK presenta dispositivos de seguridad funcional que cumplen con las normas IEC 61508 e ISO 13849-1, y que ofrecen niveles SIL2 y SIL3 o PLd y PLe....

Solución de sensor asistida por IA para la detección de personas y del entorno

Con el Visionary AI-Assist, SICK presenta una solución de sensor basada en IA que permite la prevención de colisiones y supervisión del entorno en...

IMU inteligente programable BHI385 de Bosch con análisis basado en IA en el sensor

Mouser ya tiene en stock la unidad de medición inercial (IMU) inteligente BHI385 de Bosch. El BHI385 es un sistema de sensor inteligente que ofrece...

Sensores inteligentes IVT Hall y Shunt con entrada NTC externa

Melexis mejora su plataforma de detección IVT (corriente, tensión y temperatura) inteligente añadiendo una capacidad de entrada de resistencia de...

Noticias Electrónica Profesional

Noticias Fuentes de Alimentación

Sensores de presión de montaje en placa ABP2 de Honeywell

Los sensores de presión de montaje en placa ABP2 de Honeywell son sensores de presión de silicio...

ABB Ability™ Smart Sensor

ABB presenta su Smart Sensor para máquinas giratorias que funcionan en zonas peligrosas. Ahora,...

Acelerómetro MEMS triaxial digital 883M de Amphenol Wilcoxo

El acelerómetro de sistemas microelectromecánicos (MEMS) triaxial digital 883M de Amphenol...

Actualidad Electrónica Profesionales

Sensores de presión de montaje en placa ABP2 de Honeywell

Los sensores de presión de montaje en placa ABP2 de Honeywell son sensores de presión de silicio...

ABB Ability™ Smart Sensor

ABB presenta su Smart Sensor para máquinas giratorias que funcionan en zonas peligrosas. Ahora,...

Acelerómetro MEMS triaxial digital 883M de Amphenol Wilcoxo

El acelerómetro de sistemas microelectromecánicos (MEMS) triaxial digital 883M de Amphenol...

Convertronic

Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.Todos los derechos reservados GM2 Publicaciones Técnicas, S.L.
Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Revista Española de electrónica. Impresa desde hace más de 25 años.

España - Madrid - Todos los derechos reservados Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.

Search