Sistemas de sensores que registran temperaturas y humedad del suelo

El sistema de sensores que monitoriza las condiciones de las plantaciones, junto a la aplicación que acompaña a dicha solución, permite controlar el cultivo con el smartphone, desde el sofá de casa.
El sistema mide la temperatura y la humedad del suelo La solución ha sido creada por Deepfield Robotics, una startup perteneciente a Bosch, que ha desarrollado una tecnología basada en sensores MEMS que se encargan de medir el grado de humedad del suelo, la temperatura y la humedad relativa del ambiente, usando a su vez esta información para calcular un nuevo dato, la temperatura del bulbo húmedo. “Si cuando las plantas comienzan a florecer, la temperatura es de cero grados o inferior, el agricultor debe utilizar algún tipo de recubrimiento para protegerlas, o bien tomar alguna otra medida para evitar la congelación”, afirma Christian Glunk, Product Manager de Deepfield Robotics. También puede darse la situación contraria, que las plantas estén en una situación de sobrecalentamiento debido a altas temperaturas e, igualmente, estaría informado. El agricultor puede definir las alarmas correspondientes; es decir, los valores límite a partir de los cuales aumentarían las probabilidades de algún tipo de riesgo: congelación, sobrecalentamiento o aparición de enfermedades. En este caso, ellos mismos pueden mover los recubrimientos de la forma adecuada para garantizar que el cultivo esté debidamente ventilado. A través de los registros de temperatura y humedad, los agricultores logran conocer si la plantación está a salvo de cualquier tipo de problema o si, por el contrario, existe algún riesgo. “Nada de esto requiere medidas manuales”, afirma Glunk.
La familia de soluciones Deepfield Connect conforma un conjunto de sensores que miden diferentes parámetros al ser colocados en el terreno. Éstos toman los datos y los envían a la nube de Bosch, donde son procesados y enviados a una App que puede descargarse el agricultor en su smartphone.
BoniRob es una plataforma multiusos adaptable de robótica. Permite examinar el estado del suelo a una profundidad de 80 centímetros. Las cámaras de video y el software de esta solución analizan y reconocen de forma automática las plantaciones.
Por su parte, Deepfield 4D Scan se encarga de la fenotipificación del campo a un alto rendimiento; es decir, este sistema consigue hacer un análisis minucioso de todo lo que pasa en el terreno, poniendo especial atención en posibles daños en las hojas.
Por último, el sistema Weeding, es capaz de controlar de forma completamente automatizada las malas hierbas para una mejor protección del medio ambiente. Esta solución permite el tratamiento selectivo de las malas hierbas a efectos de su tratamiento con o sin herbicidas, reduciendo la carga de trabajo - en comparación con el control manual -, y disminuyendo la contaminación y el impacto ambiental. De esta forma, Bosch está enfocado en el desarrollo de tecnología de sensores eficientes en los procedimientos de análisis inteligente y en un sistema de pulverización selectiva.
Otros productos de esta sección
Articulos Electrónica Relacionados
- Sistema embebido Barebone EPC-... Advantech presenta el sistema delgado barebone sin ventilación forzada EPC-S101 con procesador Intel® Celeron® N3160 / N3060 o Intel Atom® x5...
- Módulos de acelerómetro MEMS t... MonoDAQ presenta el MonoDAQ-E-gMeter, un dispositivo totalmente integrado. Acelerómetro MEMS de 3 ejes de bajo ruido con interfaz EtherCAT. Esto se adapta al mó...
- Motores de procesamiento de da... congatec presenta una nueva clase robusta de tecnologías de servidor edge embebido diseñadas para la digitalización de la industria upstream y midstream del pet...
- Pinzas de ferrita y contacto a... Kitagawa, representada por RC Microelectrónica, ha presentado las nuevas pinzas de ferrita BFCW-MA (Low cut ferrite clamp) y BFCW-A (Block ferrite clamp). Nuevo...
- Mouser Electronics distribuirá... Mouser Electronics, Inc anuncia un acuerdo de distribución global con Futaba Corporation. A través del acuerdo global, Mouser ahora distribuye una gama de módul...
- Localización de juntas de sold... La localización de juntas para el guiado en el proceso de soldadura puede realizarse fácilmente con el sensor inteligente 3D Gocator. Tanto la localización de l...
- Concurso Arduino de Mouser Ele... Mouser Electronics, Inc., y Microchip Technology presentan el Ultimate Arduino Challenge, un un concurso global anunciado por el cofundador de Arduino, Massimo ...
- CIs sensores de ángulo A1333 y... Allegro MicroSystems Europe ha presentado dos nuevos CI de sensores de ángulo de 0 ° a 360 ° que proporcionan información de posición angular de alta resolución...
- Sensor de movimiento Panasonic... Panasonic, distribuido por RC Microelectrónica, ha desarrollado un nuevo tipo de sensor PaPIR de bajo perfil, que amplía la gama de las series existentes EKMB y...
- Flick HAT "plug-and-play" de s... Farnell element14 ha incorporado a su gama de accesorios Raspberry Pi™ las placas complementarias HAT (Hardware on Top) de seguimiento y control de gestos...
- Advantech anuncia 3 "Co-presid... Advantech celebró el pasado mes de agosto una conferencia de inversores y anunció el nombramiento de Eric Chen, Miller Chang y Linda Tsai como "co...
- Sistema de backup de baterías ... Powerbox ha anunciado lanzamiento de su segunda generación de unidades de backup de batería (BBU-S) para colaborar en el proceso de moderniz...