Contenedor Saft Intensium Max 20 High Energy hasta 2,5 MWh
Saft ha ampliado su gama de sistemas de almacenamiento de energía (ESS) de Li-ion con la nueva Intensium Max 20 High Energy (HE), que ofrece una capacidad de almacenamiento de 2.5 MWh en un contenedor estándar de 20 pies. Con el nuevo contenedor totalmente integrado, Saft puede abordar la mayoría de las aplicaciones de red, renovables, comerciales e industriales que requieren soluciones ESS a gran escala capaces de realizar múltiples ciclos diarios con tiempos de descarga típicos de 2 a 4 horas.
Las principales aplicaciones para el Intensium Max 20 HE son las de desplazamiento de energía en el tiempo (time-Shifting) para grandes parques fotovoltaicos y eólicos, así como para permitir a las empresas de servicios públicos diferir la inversión de la red a través de líneas eléctricas virtuales, y “behind-the-meter’ para grandes empresas industriales y comerciales.
Al desarrollar el Intensium Max 20 HE, Saft se ha centrado en lograr altos niveles de seguridad, confiabilidad y facilidad de mantenimiento en un diseño que es "el mejor de su clase" en cuanto a densidad de energía, eficiencia energética, vida útil y rendimiento con 1,2 MW de potencia y 2,5 MWh energía almacenada. El contenedor integra todas las funciones esenciales de control, gestión térmica y seguridad en una arquitectura flexible y escalable que proporciona el componente básico para la creación de instalaciones a gran escala de hasta 100 MW.
Hervé Amossé, Vicepresidente Ejecutivo de Transporte, Telecomunicaciones y Grid de Saft, dijo: "Saft tiene una gran experiencia en el diseño, fabricación y suministro de sistemas de Li-ion en contenedores que han establecido una trayectoria excepcional en aplicaciones que requieren alta potencia para duraciones cortas, como soporte de frecuencia y servicios auxiliares. "Hemos puesto esta gran experiencia en este contenedor de cuarta generación que nos permite abordar una gama mucho más amplia de aplicaciones que requieren una alta energía suministrada durante largos períodos de tiempo".
"Anticipamos que el Intensium Max 20 HE será un elemento vital en la nueva estrategia de Saft para ofrecer un ESS llave en mano integrado, en la que la batería forma parte de un sistema completo que incluye todos los elementos hasta la conexión a la red".
El Intensium Max 20 HE se basa en un nuevo enfoque “no tripulado” para el diseño del contenedor, sin necesidad de un pasillo de acceso interno para el mantenimiento, ya que se puede acceder a los módulos de Li-ion y los sistemas de control desde el exterior. Junto con los nuevos módulos más grandes y los diseños avanzados de celdas, esto ha permitido un aumento significativo en la densidad de energía dentro del contenedor estándar de 20 pies que ofrece facilidad de transporte y manejo en el sitio.
Otra ventaja del diseño en contenedores de Saft es que los sistemas están completamente equipados y probados en condiciones controladas por la fábrica. Esto garantiza que lleguen al sitio listos para “plug-play” para una instalación y puesta en servicio rápida y fácil. Saft asume la responsabilidad de cada aspecto de su diseño e integración y brinda garantías a largo plazo, un punto importante para los clientes que desean maximizar la confiabilidad y la disponibilidad.
Saft puede atender a los clientes en todo el mundo al hacer que Intensium Max 20 HE esté disponible a través de tres centros de fabricación ubicados en América del Norte, Europa y Asia, con los primeros envíos programados en septiembre de 2019 para un proyecto europeo de almacenamiento eólico.
Articulos Electrónica Relacionados
- Panel solar Insolight con efic... Un equipo de investigadores del Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid (IES-UPM) ha participado en la validación de una tecnología p...
- Evento sobre vehículos de ener... Cuando gigantes como Google, Toyota y Nissan se reúnen para considerar algo nuevo, es tiempo de prestar atención. Esta "próxima gran cosa" ...
- Paneles fotovoltáicos más prod... Científicos de dos institutos de investigación, de la Universidad Politécnica de Madrid y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, han desarrollado ...
- Fuente de alimentación Keysigh... Farnell element14 ahora tiene en stock la serie E36300 de fuentes de alimentación de salida triple, el producto más reciente de la gama de fuentes...
- Dassault Systèmes adquiere el ... Dassault Systèmes ha firmado un acuerdo definitivo para la compra de elecworks, el software de Trace Software International para el diseño de proyectos eléctric...
- Fuente de alimentación Hydro P... FSP presenta Hydro PTM+ 850W, su segunda fuente de alimentación con refrigeración líquida. Gracias al éxito de Hydro PTM+ 1200W, el Hydro PTM+ 850W permite pote...
- Módulos RS9116 de Redpine Sign... Mouser Electronics, Inc distribuye la familia de módulos RS9116 de Redpine Signals. La familia RS9116 proporciona conectividad inalámbrica multiprotocolo fiable...
- SAI PowerValue 11 LI Up y Pro ... ABB ha lanzado dos nuevos productos SAI: el PowerValue 11LI Up y el PowerValue 11LI Pro. Destinados a los usuarios con menores requisitos de potencia, la línea ...
- Sistema de adquisición de dato... Farnell element14 ha anunciado el lanzamiento del sistema de adquisición de datos DAQ970A de Keysight, que ofrece a los ingenieros una forma más e...
- Resistencias Bourns de detecci... Ya están disponibles en Europa a través de TTI, Inc. las resistencias de detección de corriente de alta potencia de la serie CSS de Bourns. Los dispositivos vie...
- Módulos de conversion en CA de... Las fuentes de alimentación o convertidores de CA a CC se utilizan en cada vez más aplicaciones emergentes, ya sean actuales o bien de nuevas demandas, Mornsun,...
- Vatímetro de precisión BK5335B... BK Precision, representado por Adler Instrumentos, presenta el BK5335B, un analizador de potencia compacto para medida en sistemas monofásicos CA/CC, med...