La tecnología de circuitos impresos flexibles de Trackwise permite crear nuevas generaciones de instrumentos médicos
Trackwise, fabricante de productos especializados que utilizan la tecnología de circuitos impresos, está observando un aumento significativo de las aplicaciones médicas que utilizan sus circuitos impresos flexibles (FPC), incluida la Improved Harness Technology™ (IHT) patentada por la empresa, que permite de forma exclusiva la construcción de FPCs (circuitos impresos flexibles) multicapa de longitud ilimitada.
Philip Johnston, director general de Trackwise, explica: "Como se informó en el Journal of the American Heart Association, los nuevos desarrollos en catéteres, endoscopios y otros equipos médicos están "permitiendo al operario trabajar con la anatomía del paciente en lugar de luchar contra ella". Un informe de Allied Market Research respalda esta afirmación, detallando que el mercado mundial de catéteres ha crecido a un ritmo del 8,5% y alcanzará los 15.000 millones de dólares este año. Este aumento de la demanda está impulsado por el envejecimiento de la población, el aumento de las enfermedades cardiovasculares, las insuficiencias urinarias y renales, así como el crecimiento de la demanda de cirugías menos invasivas".
La tecnología de los FPC aporta varias ventajas clave a la instrumentación médica, como los catéteres y los endoscopios, ya que permite al cirujano acceder a zonas del cuerpo que antes estaban ocultas. Los FPC pueden ser más pequeños y ligeros que las soluciones de cable discreto a las que sustituyen. También son más flexibles y pueden estirarse (dentro de unos límites).
Otra ventaja de la tecnología FPC es que ahorra tiempo de montaje. Los circuitos necesarios se imprimen en una sola operación, en lugar de ensamblarse a partir de cables discretos. Esto puede suponer un importante ahorro de costes. Esto, a su vez, significa que se pueden fabricar catéteres y endoscopios de un solo uso, lo que redunda en una mayor higiene y menos costes para el centro médico, tanto en lo que respecta a la inversión inicial en el equipo como a los costes de limpieza continuos.
Añade Johnston: "Estamos encantados de apoyar a la industria mundial de instrumentación médica con nuestras innovadoras tecnologías FPC. Nuestras soluciones de interconexión no sólo aportan ventajas en cuanto a espacio y costes, sino que también hemos mejorado nuestros procesos con una nueva sala blanca de clase 7 ISO y un proceso de imagen directa de bobina a bobina de alta resolución, lo que permite a nuestros FPC satisfacer las exigencias de alta precisión y miniaturización de los instrumentos MIS actuales."
Articulos Electrónica Relacionados
- La Escuela Universitaria de En... En el marco de los ‘Desayunos Innovadores’ organizados por la EUIG, se presenta el dispositivo 'SafeClinic' y los resultados de la prueba piloto que se ha lleva...
- Sensor V para auto-medición de... Leman Micro Devices (LMD) ha anunciado que su V-Sensor y App se integrarán con smartphones de próxima generación ayudando al diagnós...
- Los implantes robóticos intraó... Ingenieros de investigación de la Universidad de Saarland e investigadores médicos del Centro Médico de la Universidad de Saarland están desarrollando implantes...
- Paneles técnicos y repetidores... La gama de repetidores MK y paneles técnicos de Bender, proporcionan información escrita y/o visual al personal médico de lo que está...
- Solución de gestión hospitalar... Es evidente que el futuro de los hospitales, y el presente, es digital, especialmente en lo relativo a la gestión y a la práctica médica, p...
- Maletín de Telemedicina Diagnó... El Instituto Social de la Marina ha aprobado y validado la solución de Telemedicina Diagnóstica Medicy, de Comitas e-Health, para su utilización en diferentes t...
- Advantech se asocia con la emp... Advantech se ha asociado con el especialista sanitario de IA, QUIBIM, para ayudar a desplegar su avanzada solución de análisis y diagnósticos médicos en los hos...
- Paneles multifuncionales para ... La pantalla compacta de color TFT EA uniTFT050 fue desarrollada especialmente para el uso en dispositivos médicos compactos. Gracias al conjunto de coman...
- Pantallas Convencionales vs Pa... Cuando se trata de equipos médicos, las consideraciones para elegir la mejor opción deben basarse en el conocimiento total del área que se pretende cubrir. En e...
- Servicios de co-creación para ... congatec y System Industrie Electronic (S.I.E) han lanzado oficialmente sus nuevos servicios de co-creación para el diseño de sistemas IT/OT dedicados al sector...
- AIMPLAS crea una ‘garra’ robot... La robótica blanda, conocida también como soft robotics, permite crear robots con materiales flexibles y una estructura que imita la morfología y los movimiento...
- Impresora portátil QLn para el... Zebra Technologies Corporation presenta la Serie Sanitaria QLn, que ampliará las capacidades de las actuales impresoras móviles QLn220 y QLn320, que garantizan ...