Sistemas Embebidos

Shield permite añadir placas Click a la plataforma de ingeniería "navaja suiza" de Red Pitaya

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

MikroElektronika (MIKROE), la empresa de soluciones embebidas que reduce drásticamente el tiempo de desarrollo proporcionando productos innovadores de hardware y software basados en estándares probados, ha anunciado hoy una placa Shield Click para la plataforma de ingeniería Red Pitaya. Red Pitaya es un instrumento definido por software de código abierto y una herramienta de desarrollo FPGA, a menudo denominada la "navaja suiza" de la ingeniería.

Con el tamaño de una tarjeta de crédito, Red Pitaya combina las funcionalidades de varios instrumentos de laboratorio -osciloscopio, generador de señales y analizador de espectro- con amplias capacidades de programación y software de código abierto para poner en marcha cualquier proyecto. Los Shield Click son adaptadores que aportan conectividad Click board™ a plataformas de desarrollo populares como Arduino, Raspberry Pi, STM32 Nucleo y, ahora, Red Pitaya.
Comenta Nebojsa Matic, CEO de MIKROE: "Este Click Shield es el compañero ideal para Red Pitaya, diseñado para desbloquear aún más posibilidades para proyectos de ingeniería y programación. Facilita la integración perfecta de las placas Click con la placa base Red Pitaya, ampliando sus capacidades y versatilidad. Una vez conectada la placa host Red Pitaya con nuestro Red Pitaya Click Shield, los diseñadores pueden acceder a más de 1550 de placas Click, además de a una biblioteca que contiene funciones y códigos de ejemplo para compiladores MIKROE."

Con dos tomas mikroBUS™, la Red Pitaya Click Shield puede alimentarse a través de una fuente de alimentación externa, compatible con un amplio rango de voltaje de 12V a 24V, o a través de un conector USB Tipo C, lo que garantiza la flexibilidad de configuración. Además, se ofrece al usuario la posibilidad de utilizar cualquier placa Click con la ayuda de los traductores de voltaje bidireccionales de cambio de nivel existentes, independientemente de si la placa Click funciona a un nivel de voltaje lógico seleccionado de 3,3V o 5V.

Una característica diferenciadora de Click Shield es su conector tipo lanzadera (shuttle), diseñado especialmente para la conexión de analizadores lógicos. Este conector es tu puerta de entrada para monitorizar y analizar fácilmente señales SPI, UART o I2C, proporcionando información valiosa sobre tus proyectos. Otra característica destacable es la integración del ZL40213, un búfer de reloj LVDS con dos controladores de reloj de salida idénticos. Este componente está diseñado para distribuir relojes de referencia de baja fluctuación procedentes de fuentes externas o internas, en función de sus necesidades. Ya sea para aplicaciones de comunicaciones cableadas u ópticas, Click Shield garantiza una fluctuación mínima, manteniendo la integridad de la señal. Además, amplía su utilidad más allá de las señales de reloj con una sección dedicada a la distribución y sincronización de señales de disparo.

Más información 

Articulos Electrónica Relacionados

Redes Sociales

Edicion Revista Impresa

 

Para recibir la edición impresa o en PDF durante 1 año (10 ediciones)

Suscripción papel: 180,00.- €  (IVA inc.)

Suscripción PDF: 60,00.- € (IVA inc)

Precio suscripción anual:

PDF: 60,00.- € (IVA incluido.)

PAPEL: 180,00.- € (IVA incluido.)

Recibirá las 7 ediciones que se publican al año.

Noticias Populares Electrónica

Ordenador monoplaca SBC DATA MODUL con procesadores NXP i.MX8M Plus #sbc-data-modul

DATA MODUL inicia la producción en serie de su ordenador monoplaca (SBC) eDM-SBC-iMX8MP. El ordenador compacto basado en el procesador i.MX8M Plus...

Módulos de cálculo Tria basados en procesadores de Qualcomm compatibles con Windows, Android y Linux #modulos-COM

La nueva familia de módulos de cálculo embebidos de Tria™ incorporan procesadores Dragonwing™ de Qualcomm compatibles con varios sistemas...

Placa de evaluación RoProxCon® #placa-conexion

Rosenberger Hochfrequenztechnik presenta la nueva placa de evaluación RoProxCon® probar y evaluar el probado sistema RoProxCon® para la transmisión...

Integración de Clea con Raspberry Pi para habilitar el IoT industrial escalable #clea-raspberry

Clea de SECO ya está disponible a través de Raspberry Pi OS, un desarrollo compartido por Raspberry Pi. Como se destaca en el sitio web oficial de...

Noticias Electrónica Profesional

Noticias Fuentes de Alimentación

Blaize e Innovatrics ofrecen tecnología de reconocimiento

Innovatrics y Blaize® han anunciado una asociación tecnológica para ofrecer soluciones de...

Sistema en paquete IoT celular nRF9160 de Nordic Semiconduc

El SiP (System-in-Package) nRF9160 Cellular IoT System-in-Package de Nordic Semiconductor está...

10 nuevos módulos COM-HPC y COM Express con procesadores In

congatec presenta la 12ª Generación de procesadores Intel Core para móviles y ordenadores de...

Actualidad Electrónica Profesionales

Blaize e Innovatrics ofrecen tecnología de reconocimiento

Innovatrics y Blaize® han anunciado una asociación tecnológica para ofrecer soluciones de...

Sistema en paquete IoT celular nRF9160 de Nordic Semiconduc

El SiP (System-in-Package) nRF9160 Cellular IoT System-in-Package de Nordic Semiconductor está...

10 nuevos módulos COM-HPC y COM Express con procesadores In

congatec presenta la 12ª Generación de procesadores Intel Core para móviles y ordenadores de...

Convertronic

Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.Todos los derechos reservados GM2 Publicaciones Técnicas, S.L.
Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Revista Española de electrónica. Impresa desde hace más de 25 años.

España - Madrid - Todos los derechos reservados Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.

Search