Siemens lanza un nuevo programa para potenciar las startups con tecnología punta
Siemens ha lanzado hoy Siemens for Startups, un nuevo programa para potenciar las startups de ingeniería y fabricación en fase inicial. El programa permitirá a las nuevas empresas innovadoras acelerar la innovación, agilizar los procesos de desarrollo y escalar más rápido mediante la prestación de servicios relacionados con el emprendimiento, al tiempo que reduce el coste de acceso al software y hardware de Siemens.
«Las startups son esenciales para que nuestros clientes sean más competitivos, sostenibles y resistentes. Al colaborar con las startups, Siemens ayuda a llevar ideas innovadoras a las industrias más rápidamente, permitiendo a los clientes hacer frente a los desafíos globales de manera más eficaz con tecnologías de vanguardia, herramientas y soluciones», dijo Peter Koerte, miembro del Consejo de Administración de Siemens AG, Director de Tecnología y Director de Estrategia.
El programa Siemens for Startups tiene tres pilares:
Conectar
El nuevo programa ayudará a las nuevas empresas a entrar en el mercado de Siemens Xcelerator, proporcionando así acceso a un canal global de comercialización y al ecosistema de Siemens Xcelerator.
Colaborar
Como uno de los primeros clientes y co-desarrolladores, Siemens colaborará con startups líderes a través de venture clienting. Este enfoque dará a Siemens acceso a capacidades y servicios de vanguardia y proporcionará a las startups los ingresos iniciales necesarios para su crecimiento.
Potenciar
Las soluciones del programa «Siemens for Startups» proporcionarán a las startups -tanto si se centran en el desarrollo de productos como en el desarrollo de software- acceso empaquetado a herramientas de software esenciales de Siemens Xcelerator.
Asociación con AWS
Como parte de su colaboración estratégica en curso con AWS, Siemens vinculará el programa «Siemens for Startups» con el programa Startup de AWS para acelerar la innovación, agilizar los procesos de desarrollo y permitir a las startups escalar más rápido. La colaboración subraya el compromiso de ambas compañías por fomentar el emprendimiento e impulsar la transformación digital en el sector industrial.
«Colaborar con Siemens nos permite ampliar las capacidades de nuestro programa AWS Startup a una nueva generación de innovadores en el espacio de la ingeniería y la fabricación», afirma Jon Jones, Vicepresidente y Global Head Startups en AWS. «Al proporcionar a las startups software avanzado, IA generativa y servicios en la nube, AWS y Siemens les permiten dar vida a sus ideas más rápidamente e impulsar industrias enteras con soluciones de vanguardia.»
La integración de la completa suite de software industrial de Siemens -incluidas las soluciones de diseño, simulación y fabricación de la cartera Siemens Xcelerator- en la infraestructura en la nube escalable de AWS y el programa para startups permitirá a estas últimas acceder a las herramientas y los recursos que necesitan para aprovechar las oportunidades de mercado. Para obtener soporte técnico y de salida al mercado, las startups que cumplan los requisitos recibirán créditos de AWS, recursos de desarrollo empresarial y acceso al programa AWS Activate.
Presentación de startups
Arkisys está construyendo una de las primeras plataformas empresariales en el espacio para el alojamiento de nuevas tecnologías, la integración de satélites, el ensamblaje y el reabastecimiento. El puerto de Arkisys permite la creación rápida y escalable de prototipos, el ensayo de nuevas cargas útiles y tecnologías, el ensamblaje y la integración de nuevas plataformas espaciales de vuelo libre y destinos para vehículos de transferencia orbital, así como el ensamblaje y la fabricación en órbita.
Dirac, socio tecnológico de Siemens, es proveedor de software de flujo de trabajo de fabricación automatizada y está revolucionando la fabricación estadounidense con soluciones innovadoras que acortan la distancia entre el diseño y la producción. Su producto estrella, BuildOS, es la primera plataforma automatizada de instrucciones de trabajo, que utiliza simulaciones basadas en la física y las mejores prácticas de fabricación para generar automáticamente instrucciones de trabajo animadas, interactivas y listas para el montaje en 3D directamente a partir de modelos CAD. BuildOS permite a las empresas pasar sin problemas del diseño a la producción conservando los conocimientos tácitos críticos, agregándolos y contextualizándolos dentro del proceso de diseño. Como socio tecnológico que trabaja con Siemens, Dirac ha sido capaz de generar un enorme valor en los sectores de automoción, aeroespacial y defensa.
EthonAI está desarrollando el EthonAI Manufacturing Analytics System (MAS), un potente paquete de software diseñado para alcanzar la excelencia operativa a gran escala. El MAS crea un contexto común a través de fuentes de datos de fábrica dispares, analiza los datos utilizando las últimas técnicas de IA y hace que los resultados sean accesibles a través de un conjunto de aplicaciones interoperables. Las aplicaciones de la MAS están diseñadas específicamente para mejorar los indicadores clave de rendimiento (KPI) operativos, como la calidad, el rendimiento, el tiempo de actividad, los costes y la sostenibilidad. Los clientes que utilizan EthonAI han logrado reducciones de residuos superiores al 50%.
Haddy está revolucionando la fabricación de muebles con impresión 3D avanzada y robótica, produciendo productos sostenibles de alta calidad a bajo coste y a escala comercial. Haddy está construyendo una red mundial de microfábricas locales equipadas con sistemas híbridos Flexbot de CEAD y unidades de reciclaje que acortan la cadena de suministro y ayudan al medio ambiente reduciendo los residuos.
La tecnología instrumental automatiza el descubrimiento de fallos y el análisis de las causas de origen en la fabricación de productos electrónicos, lo que acelera el desarrollo de nuevos productos y mejora el rendimiento en la producción. Los flujos de trabajo fáciles de usar permiten a los ingenieros realizar análisis de fallos 100 veces más rápido, lo que equivale al trabajo de 2 ó 3 ingenieros en cada equipo de programa.
Tended utiliza datos geoespaciales y tecnología vestible para transformar la seguridad de los entornos de trabajo de alto riesgo. La solución proporciona a las organizaciones una mayor visibilidad de las operaciones in situ para identificar y corregir rápidamente las acciones inseguras. Un alto grado de precisión ayuda a garantizar que las personas, las instalaciones y los equipos se encuentran en el lugar adecuado en el momento oportuno, lo que contribuye a evitar cuasi accidentes.
Articulos Electrónica Relacionados
- Informáticos detectan los punt... El aprendizaje automático es la mayor revolución de la informática en décadas. Gracias a los algoritmos de aprendizaje, los ordenadores pueden realizar proezas ...
- Europa demuestra un gran inter... En el último par de años, la participación de Europa en el mercado de equipos de prueba electrónicos se ha reducido, ya que los merc...
- Modelos de negocio clave para ... La producción ecológica de hidrógeno utiliza cuatro tecnologías principales de electrolizadores: electrólisis alcalina del agua (AWE), membrana de intercambio p...
- Tecnología de fuente de alimen... ROHM anuncia el desarrollo de la tecnología de fuente de alimentación Nano Cap™ que asegura un control estable de los circuitos de fuente de alimentación en los...
- Vehículos eVTOL y viajes con c... Los aerotaxis eVTOL podrían ser el nuevo medio eficaz de transporte interurbano con vuelos cortos de cero emisiones. Aunque se parezcan a los helicópteros, a la...
- Nuevos materiales para mejorar... AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, trabaja en el desarrollo de unos novedosos materiales plásticos que optimizan el almacenamiento de la energía prove...
- Una investigación global muest... La mejora de la eficiencia y la seguridad de los pasajeros deben ser las principales áreas abordadas por los desarrollos de ingeniería y tecnolog&...
- Micro drones bioinspirados par... Los vehículos aéreos de tamaño reducido han ganado una preponderancia notable en los últimos años debido a sus potenciales aplicaciones en un sinfín de campos, ...
- Cómo los imanes están reconfig... La UE, EE.UU., Japón y muchas otras regiones consideran los elementos de tierras raras materiales críticos debido a los crecientes riesgos de suministro y a su ...
- Un informático de Saarbrücken ... Ralf Jung, estudiante de doctorado de la Universidad de Saarland y ahora postdoc en el Instituto Max Planck de Sistemas de Software de Saarbrücken, ha realizado...
- Los motores sin tierras raras ... El aprovisionamiento de materiales y componentes se está convirtiendo en un tema cada vez más debatido en múltiples sectores. IDTechEx prevé que las ventas de c...
- La sostenibilidad de los motor... Los vehículos eléctricos (VE) son una vía clave para descarbonizar el sector del transporte. Sin embargo, los materiales que se utilizan en ellos suelen ser obj...