Tecnología para VE de más de 100 kW, que habilita GaN en el mercado de inversores

Cambridge GaN Devices (CGD) ha revelado hoy más detalles sobre una solución que permitirá a la empresa abordar aplicaciones de tren motriz de vehículos eléctricos de más de 100 kW -un mercado valorado en más de 10.000 millones de dólares- con su tecnología de nitruro de galio (GaN) ICeGaN®. Combo ICeGaN® combina circuitos integrados inteligentes ICeGaN HEMT e IGBT (transistores bipolares de puerta aislada) en el mismo módulo o IPM, maximizando la eficiencia y ofreciendo una alternativa rentable a las costosas soluciones de carburo de silicio (SiC).
Dr GIORGIA LONGOBARDI | FUNDADOR Y CEO, CGD ha comentado: «Hoy en día, los inversores para vehículos eléctricos utilizan IGBT, que son baratos pero ineficaces en condiciones de carga ligera, o dispositivos de SiC, que son muy eficaces pero también caros. Nuestra nueva solución Combo ICeGaN revolucionará el sector de los vehículos eléctricos al combinar de forma inteligente las ventajas de las tecnologías GaN y de silicio, manteniendo un coste bajo y los niveles más altos de eficiencia, lo que, por supuesto, se traduce en una carga más rápida y una mayor autonomía. Ya estamos trabajando con fabricantes de vehículos eléctricos de primer nivel y con sus socios de la cadena de suministro para introducir este avance tecnológico en el mercado».
El método patentado Combo ICeGaN aprovecha el hecho de que los dispositivos ICeGaN e IGBT pueden funcionar en una arquitectura paralela con rangos de tensión de accionamiento similares (por ejemplo, 0-20V) y una excelente robustez de puerta. En funcionamiento, el conmutador ICeGaN es muy eficiente, con baja conducción y bajas pérdidas de conmutación a corrientes relativamente bajas (carga ligera), mientras que el IGBT es dominante a corrientes relativamente altas (hacia la plena carga o durante condiciones de sobretensión). Combo ICeGaN también se beneficia de las altas corrientes de saturación y de la capacidad de sujeción de avalancha de los IGBT y de la conmutación muy eficiente de ICeGaN. A temperaturas más altas, el componente bipolar del IGBT empezará a conducir a tensiones de estado activado más bajas, complementando la pérdida de corriente en el ICeGaN. Por el contrario, a temperaturas más bajas, el ICeGaN tomará más corriente. Las funciones de detección y protección se gestionan de forma inteligente para conducir de forma óptima el ICeGaN Combo y mejorar el área de funcionamiento seguro (SOA) de los dispositivos ICeGaN e IGBT.
La tecnología ICeGaN permite a los ingenieros de VE disfrutar de las ventajas de GaN en convertidores CC-CC, cargadores de a bordo y, potencialmente, inversores de tracción. Combo ICeGaN amplía aún más las ventajas de la tecnología GaN de CGD en el rico mercado de inversores de tracción de más de 100 kW. Los CIs ICeGaN han demostrado ser muy robustos y los IGBT tienen un largo y probado historial en aplicaciones de tracción y VE. CGD también ha probado combinaciones paralelas similares y patentadas de dispositivos ICeGaN con MOSFET de SiC, pero el Combo ICeGaN -que ahora se detalla en un artículo publicado en el IEDM- es una solución mucho más económica. CGD espera disponer de demostraciones prácticas de Combo ICeGaN a finales de este año.
Prof. FLORIN UDREA | FUNDADOR Y CTO, CGD afirma: «Después de trabajar durante tres décadas en el campo de los dispositivos de potencia, es la primera vez que encuentro una combinación tecnológica tan complementaria. ICeGaN es extremadamente rápido y tiene un rendimiento estelar en condiciones de carga ligera, mientras que el IGBT aporta grandes ventajas a plena carga, en condiciones de sobretensión y a altas temperaturas. ICeGaN proporciona inteligencia en el chip, mientras que el IGBT ofrece capacidad de avalancha. Ambos utilizan sustratos de silicio, que ofrecen ventajas en cuanto a costes, infraestructura y facilidad de fabricación».
Articulos Electrónica Relacionados
- Aplicaciones de comunicación c... Avanzar hacia niveles superiores de conducción automatizada es el objetivo de un equipo de investigadores del Instituto Universitario de Investigación del autom...
- SETUP ELECTRONICA e ITECH ELEC... ETSEIB Motorsport es un equipo de 33 estudiantes de ingeniería industrial de la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Industrial de Barcelona...
- Vitesco Technologies y ROHM in... La división de motopropulsores de Continental, Vitesco Technologies, un proveedor para la electrificación de vehículos, y ROHM Semiconductor han firmado una soc...
- Microcontroladores y ordenador... El informe de investigación IDTechEx "Microcontrollers and Single-board Computers 2016-2026", es el primero en revelar el panorama general de desarrollo ...
- Ventanas cálidas y parches de ... La electrónica flexible e impresa puede integrarse en coches y hogares para crear una estética moderna que resulte beneficiosa y fácil de usar. Desde mandos lum...
- La inteligencia artificial rev... Un equipo de investigadores del grupo AIDA de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), liderados por Victor Rodríguez-Fernández, ha abordado problemas tradic...
- La Universidad Carlos III de M... Un equipo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) diseña un monoplaza para participar en la competición educativa más consolidada en Europa...
- Sistemas de almacenamiento de ... Mouser Electronics Inc inicia una nueva temporada de la serie de contenidos Empowering Innovation Together™ (EIT) hablando del almacenamiento de energía verde, ...
- La estrategia a largo plazo ma... El mercado de CIs analógicos en 2015 creció un 2% hasta los 47.000 millones de dólares.Las ventas combinadas de productos de uso general an...
- Tendencias de encapsulado de s... Las tecnologías avanzadas de encapsulado de semiconductores, como la unión híbrida 2,5D y 3D, junto con soluciones emergentes como la fotónica de silicio, son f...
- Desafíos clave de diseño de la... Se prevé que 2025 sea un año fuerte para los mercados de vehículos eléctricos (VE). China ha continuado su fuerte crecimiento, y el endurecimiento de las regula...
- Proyectos ALADDIN, ADIUVA y TA... AIMPLAS participa en distintos proyectos cofinanciados por el programa Erasmus+ de la Unión Europea así como en un proyecto financiado por el programa europeo H...