Aditivos inteligentes permitirán dar una nueva vida a plásticos y textiles
El proyecto europeo DECOAT permitirá desviar de vertedero un 75% el volumen de textiles y plásticos con recubrimiento que hasta ahora eran de difícil reciclado. Gracias a la incorporación de aditivos inteligentes se podrán recuperar para nuevas aplicaciones y generarán un negocio de 150 millones de euros en Europa a medio plazo.
La industria europea del plástico, en colaboración con la Comisión Europea, ha asumido el compromiso de avanzar en el reciclaje de los productos plásticos y se ha fijado como objetivo alcanzar una tasa del 50% de los residuos antes de 2040. La mayoría de los plásticos son fácilmente reciclables, pero algunos materiales compuestos como los laminados y los que incorporan recubrimientos ven comprometida su reciclabilidad al estar formados por más de un componente químico.
Por este motivo, AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, participa en el proyecto europeo DECOAT, que desarrollará soluciones de reciclaje para los textiles y plásticos impresos o con recubrimientos gracias a las cuales se espera reducir en un 75% el volumen de estos productos que acaban en vertedero como textiles, productos electrónicos y piezas de automoción.
Este proyecto, financiado por la Unión Europea a través del programa H2020, tiene una duración de cuatro años y está liderado por el centro belga CENTEXBEL. El consorcio que lo compone está formado por 17 socios de toda la cadena de valor que van a desarrollar soluciones basadas en aditivos inteligentes para los recubrimientos. Así, se desarrollarán aditivos inteligentes como microcápsulas que se activarán por catalizadores específicos como microondas, calor o humedad. El resultado esperado es una reducción de la huella de carbono de estos productos de al menos el 30%, así como la generación de un negocio de 150 millones de euros en Europa a medio plazo.
El papel de AIMPLAS en este proyecto es el de seleccionar los componentes de la planta piloto de reciclado, así como de su configuración y de la evaluación del proceso de reciclado de textiles con recubrimientos, dispositivos electrónicos domésticos y aplicaciones en automóviles y autobuses. Además, analizará la calidad de los materiales reciclados y evaluará sus posibles aplicaciones.
El proyecto DECOAT está financiado por el programa H2020 de investigación e innovación de la Unión Europea bajo el acuerdo de subvención número 814505.
Articulos Electrónica Relacionados
- Soluciones de control lumínico... Mouser Electronics, Inc. distribuye el conjunto de base, manguito y cubierta de control lumínico LUMAWISE de TE Connectivity (TE). Estos productos de con...
- Sensor fotoeléctrico Allen-Br... El nuevo sensor fotoeléctrico Allen-Bradley 42AF RightSight M30 de Rockwell Automation está fabricado con una resistencia ambiental mejorada y detección de larg...
- AIMPLAS desarrolla nuevos mate... AIMPLAS lleva a cabo el proyecto NATURA2 que permitirá desarrollar nuevos compuestos termoplásticos basados tanto en materiales bioplástico...
- Herramientas RS Pro para ingen... RS Components (RS), marca comercial de Electrocomponents plc ha introducido una serie completa de kits de herramientas RS Pro para dar soporte a la amplia varie...
- Marvell adquiere Aquantia Marvell Technology Group Ltd. y Aquantia, Corp han anunciado un acuerdo definitivo, aprobado por los consejos de administración de ambas compañías, según el cua...
- Yamaha ofrece transferencia mo... El módulo transportador lineal LCM100, una solución única para el montaje robótico de Yamaha Factory Automation Section, permite un transporte de piezas más lim...
- Alquiler de equipos de prueba ... Es fundamental tener acceso a los equipos de prueba y medición que necesita para aumentar y respaldar su empresa. Sin embargo, comprar equipos directamente y ga...
- Medidor industrial PanelPilot ... RS Components (RS), marca comercial de Electrocomponents plc ha anunciado que dispone del primer medidor industrial de panel que usa la tecnología de pan...
- Relé de lámina con orificio pa... Pickering Electronics presenta el relé de la serie 124 de Pickering, parte de la gama de relés reed de 4 mm2 TM de densidad ultraalta de la empresa. Los relés d...
- Módulos sellados Micro-PDB par... Molex lanza al mercado un módulo sellado µPDB (Micro Power Distribution Box) en dos versiones: estándar y personalizable. Se trata de cajas compactas de distrib...
- Mouser Electronics distribuirá... Mouser Electronics, Inc anuncia un acuerdo de distribución global con Futaba Corporation. A través del acuerdo global, Mouser ahora distribuye una gama de módul...
- Mouser patrocina el Concurso d... Mouser Electronics, Inc. se complace en ser el patrocinador principal del XVII Concurso de diseño Create the Future, un desafío para ingenieros y estudiantes de...


