Proyecto JOIN para desarrollar nuevas tecnologías de unión sostenibles para estructuras multicomponente viables económicamente
La utilización de materiales poliméricos en aplicaciones estructurales se ha ido incrementando en los últimos años debido a los beneficios que éstos presentan, lo que a su vez ha impulsado la investigación en nuevos métodos de unión entre materiales disímiles. Los más frecuentemente empleados hasta ahora son las fijaciones mecánicas y el pegado mediante adhesivos. Sin embargo, los procesos de unión presentan algunas limitaciones, tales como la concentración de esfuerzos, la necesidad de preparar previamente la superficie, un aumento de peso y las emisiones contaminantes.
AIMPLAS lleva a cabo el proyecto JOIN con el objetivo de evaluar y desarrollar los sistemas de unión emergentes mediante soldadura- térmicos o la combinación de sistemas que se consideren más adecuados para la unión de materiales disímiles como pueden ser un polímero y un metal o dos polímeros de distinta naturaleza que juntos conforman un composite estructural. Para ello se tiene en cuenta la facilidad de incorporación del proceso, las propiedades de adhesión demandadas por la pieza, el tipo de carga al que vaya a estar expuesta, etc.
Además, en el proyecto JOIN se emplean tecnologías de unión sostenibles (libre de imprimaciones que emitan solventes orgánicos) y se reduce el número de pasos de procesado con la finalidad de producir componentes multimateriales estructurales y económicamente viables. El resultado es una mejora en la flexibilidad de diseño del producto final.
El proyecto JOIN cuenta con el apoyo de la Conselleria d'Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana a través del IVACE, y está cofinanciado por los fondos FEDER de la UE, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020.
Otras noticias de esta sección
Articulos Electrónica Relacionados
- Flick HAT "plug-and-play" de s... Farnell element14 ha incorporado a su gama de accesorios Raspberry Pi™ las placas complementarias HAT (Hardware on Top) de seguimiento y control de gestos...
- Civil UAVs Initiative, proyect... Indra ha llevado a cabo en las proximidades de la ensenada de Rande en la Ría de Vigo una primera demostración de las capacidades del prototipo de...
- Pinzas de blindaje ultracompac... La pinza de blindaje S0911-46R de Harwin, que ocupa una superficie de tan solo 2,3mm x 1,2mm y tiene una altura de 2mm, es la pinza blindaje de montaje superfic...
- Estación de soldadura de Metca... Ahora Farnell element1 ofrece la estación de soldadura CV-5200 de Metcal que es una de las primeras en incorporar la tecnología patentada Connecti...
- Absorción de supresión de ruid... La serie NS1000 de NoiseSorb de LAIRD es un material ultrafino de absorción de supresión de ruido en dispositivos electrónicos. El absorber está diseñado para e...
- Proyecto MEDOHMLINE para reduc... AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, está desarrollando el proyecto MEDOHMLINE cuyo objetivo es reducir los tiempos de formulaci&oa...
- Estación de soldadura RS Pro d... RS Components (RS), marca comercial de Electrocomponents plc ha presentado la estación de soldadura inteligente de doble canal RS Pro para una gran varie...
- Paneles fotovoltáicos más prod... Científicos de dos institutos de investigación, de la Universidad Politécnica de Madrid y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, han desarrollado ...
- DIGAMEL firma un acuerdo con U... Digamel patrocina al equipo Uvigo MotorSport como distribuidora de material eléctrico y telecomunicaciones del equipo. El equipo Uvigo Motorsport nació, hace ah...
- Uso de drones para mejorar el ... Ingeteam están inmerso en un proyecto de investigación con la utilización de drones para optimizar el rendimiento de plantas fotovoltaicas....
- Interfaz térmica Gap Filler 40... El Gap Filler 4000 de Bergquist es el último desarrollo en materiales de interfaz térmica, de dosificación líquida y alto rendimiento. Proporciona la conductivi...
- AIMPLAS desarrolla nuevos mate... AIMPLAS lleva a cabo el proyecto NATURA2 que permitirá desarrollar nuevos compuestos termoplásticos basados tanto en materiales bioplástico...