Proyecto JOIN para desarrollar nuevas tecnologías de unión sostenibles para estructuras multicomponente viables económicamente
La utilización de materiales poliméricos en aplicaciones estructurales se ha ido incrementando en los últimos años debido a los beneficios que éstos presentan, lo que a su vez ha impulsado la investigación en nuevos métodos de unión entre materiales disímiles. Los más frecuentemente empleados hasta ahora son las fijaciones mecánicas y el pegado mediante adhesivos. Sin embargo, los procesos de unión presentan algunas limitaciones, tales como la concentración de esfuerzos, la necesidad de preparar previamente la superficie, un aumento de peso y las emisiones contaminantes.
AIMPLAS lleva a cabo el proyecto JOIN con el objetivo de evaluar y desarrollar los sistemas de unión emergentes mediante soldadura- térmicos o la combinación de sistemas que se consideren más adecuados para la unión de materiales disímiles como pueden ser un polímero y un metal o dos polímeros de distinta naturaleza que juntos conforman un composite estructural. Para ello se tiene en cuenta la facilidad de incorporación del proceso, las propiedades de adhesión demandadas por la pieza, el tipo de carga al que vaya a estar expuesta, etc.
Además, en el proyecto JOIN se emplean tecnologías de unión sostenibles (libre de imprimaciones que emitan solventes orgánicos) y se reduce el número de pasos de procesado con la finalidad de producir componentes multimateriales estructurales y económicamente viables. El resultado es una mejora en la flexibilidad de diseño del producto final.
El proyecto JOIN cuenta con el apoyo de la Conselleria d'Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana a través del IVACE, y está cofinanciado por los fondos FEDER de la UE, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020.
Otras noticias de esta sección
Articulos Electrónica Relacionados
- Catálogo General de Media Tens... Sonepar Ibérica lanza la 5ª edición de Catálogo de Media Tensión para los años 2018 y 2019. El catálogo ya est&aa...
- LED Ultravioleta Vishay VISHAY, representada por RC Microelectrónica, anuncia un nuevo led Ultravioleta en la banda UVC, ref. VLMU35CM..-280-120. Led en base cerámica con ventana de cu...
- Absorción de supresión de ruid... La serie NS1000 de NoiseSorb de LAIRD es un material ultrafino de absorción de supresión de ruido en dispositivos electrónicos. El absorber está diseñado para e...
- Pinzas de blindaje ultracompac... La pinza de blindaje S0911-46R de Harwin, que ocupa una superficie de tan solo 2,3mm x 1,2mm y tiene una altura de 2mm, es la pinza blindaje de montaje superfic...
- Estación de soldadura de Metca... Ahora Farnell element1 ofrece la estación de soldadura CV-5200 de Metcal que es una de las primeras en incorporar la tecnología patentada Connecti...
- Los proyectos CELION y SELENE ... Albufera e-Power, filial de Albufera Energy Storage propone aplicar los principios de la “economía circular” a la comercialización de ...
- Electrónica en molde: oportuni... La electrónica en molde (IME) promete permitir la producción de alto volumen de electrónica estructural en la que el circuito electrónico y la funcionalidad son...
- Robot para soldadura Thermaltr... El sistema robótico de Thermaltronics incorpora conceptos de diseño innovadores y componentes de precisión para garantizar la precisi&oacut...
- Henkel y Origin se asocian par... Para llevar la adaptación de las tecnologías de Impresión 3D más allá de los prototipos hacia la producción de piezas finales, Henkel se ha unido a la plataform...
- Localización de juntas de sold... La localización de juntas para el guiado en el proceso de soldadura puede realizarse fácilmente con el sensor inteligente 3D Gocator. Tanto la localización de l...
- Terminales SMD de prueba en mi... Nicomatic tiene disponible una gama de terminales de prueba de montaje en superficie que se pueden usar para conectar una amplia gama de sondas de prueba o de o...
- El proyecto NOU-EXTRUSIÓ permi... El sector del plástico desarrolla continuamente nuevos materiales con propiedades mejoradas, nuevas funcionalidades y más sostenibles. Sin embargo...