El proyecto NOU-EXTRUSIÓ permitirá garantizar la procesabilidad de los nuevos materiales desarrollados a la carta por el sector del plástico y su introducción a nivel industria
El sector del plástico desarrolla continuamente nuevos materiales con propiedades mejoradas, nuevas funcionalidades y más sostenibles. Sin embargo, su introducción en la industria como paso previo a su llegada al mercado exige una garantía de procesabilidad.
A través del proyecto NOU-EXTRUSIÓ, AIMPLAS desarrollará una metodología de evaluación de procesado de diferentes desarrollos a medida de materiales poliméricos en equipos convencionales de extrusión. Para ello se realizará un “screening” previo de las diferentes formulaciones obtenidas laboratorio descartando los grados que no presenten la resistencia en fundido adecuada para su procesado por extrusión antes de obtener la nueva formulación. Además, se adecuarán las formulaciones desde el punto de vista del procesado y su escalado industrial de forma más rápida.
Otro de los objetivos del proyecto es el de permitir que nuevos desarrollos plásticos en biopolímeros a la carta obtenidos a partir de subproductos agroindustriales puedan llegar a la industria.
El proyecto NOU-EXTRUSIÓ cuenta con el apoyo de la Conselleria d'Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana a través del IVACE, y está cofinanciado por los fondos FEDER de la UE, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020.
Articulos Electrónica Relacionados
- AIJU y AIMPLAS introducen la e... AIJU y AIMPLAS han desarrollado durante 2017 el proyecto FLEXENS para integrar soluciones de electrónica flexible en el sector del juguete para lograr pr...
- Mouser patrocina el Concurso d... Mouser Electronics, Inc. se complace en ser el patrocinador principal del XVII Concurso de diseño Create the Future, un desafío para ingenieros y estudiantes de...
- Fuente de alimentación en form... MEAN WELL, distribuida en España por electrónica OLFER SL, nos presenta la serie EPP-500 como respuesta a la creciente demanda de fuentes de alta densidad de po...
- Proyecto MEDOHMLINE para reduc... AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, está desarrollando el proyecto MEDOHMLINE cuyo objetivo es reducir los tiempos de formulaci&oa...
- Módulos sensor de caudal de es... Mouser Electronics, Inc. ahora cuenta con módulos sensor de caudal FS1012 y FS2012 basados en MEMS de Integrated Device Technology (IDT).El innovador d...
- AIMPLAS desarrolla nuevos mate... AIMPLAS lleva a cabo el proyecto NATURA2 que permitirá desarrollar nuevos compuestos termoplásticos basados tanto en materiales bioplástico...
- HMI Pro-Face para aplicaciones... RS Components (RS), marca comercial de Electrocomponents plc ha incorporado algunos de los dispositivos de automatización industrial más populares...
- Acuerdo de Universal Robots y ... El fabricante danés de robots ligeros Universal Robots y SICK han unido fuerzas para la creación de 2 aplicaciones de gran innovación para ...
- Advantech anuncia 3 "Co-presid... Advantech celebró el pasado mes de agosto una conferencia de inversores y anunció el nombramiento de Eric Chen, Miller Chang y Linda Tsai como "co...
- Luminaria LEDVANCE Samp Slim V... LEDVANCE ha ampliado su gama de luminarias orientada al ámbito industrial con la nueva estanca Damp Proof Compact y la fina Slim Value. A prueba de humed...
- Arrancador de motor híbrido Co... Con Contactron pro, Phoenix Contact ofrece una nueva variante del arrancador de motor híbrido Contactron. Los nuevos equipos disponen de una integraci&oa...
- El coche del futuro, autónomo ... La industria del automóvil avanza de manera acelerada para conseguir un coche del futuro completamente conectado y autónomo. Elon Musk, consejero delegado de Te...


