Variador de velocidad de media tensión MVW3000

WEG presenta la nueva serie de variadores de velocidad MVW3000 con tensión nominal desde 2,3 kV a 8 kV y potencia nominal de 280 kW a 2.400 kW. Esta familia de dispositivos incorpora tecnología multinivel y puentes H en cascada (CHB). La topología multinivel está basada en la conexión en serie de tres a diez módulos de potencia IGBT de baja tensión (690 V), dependiendo de la tensión de salida. De este modo, se pueden alcanzar niveles de tensión en el rango de media tensión utilizando, de manera rentable, componentes de baja tensión estándares probados (diodos, IGBTs y condensadores de película de plástico). Como característica especial, el MVW3000 se suministra como un sistema completo integrado en un armario de distribución, incluyendo interruptor de desconexión de media tensión, fusibles, transformador de alimentación multinivel y módulo de velocidad variable.
El factor de potencia de la red eléctrica es superior a 0,95 en todo el régimen del motor, sin filtro armónico adicional ni condensador de compensación. La arquitectura del dispositivo integrado ofrece datos de distorsión armónica de la red eléctrica para la corriente y la tensión (THD I/V y TDD), de acuerdo con IEEE 519, IEC 61800-3 y G5/4-1. El dispositivo cumple con los límites especificados en estos estándares, incluso en su configuración básica.
La eficiencia del inversor, incluido el transformador, supera el 95% en todo el rango de velocidad del motor y excede el 96% con niveles de carga superiores al 40%. El circuito de carga del transformador de potencia multinivel asegura la magnetización de su núcleo sin corrientes de entrada y la carga suave de los condensadores de enlace de CC para la etapa de convertidor.
El transformador de potencia permite adaptar la tensión de la red eléctrica a la tensión de salida del transformador y reducir la tensión de modo común en el bobinado del motor. También reduce el flujo de las corrientes de modo común por los cojinetes del motor para alargar al máximo la vida útil de estos. Las interfaces entre la unidad central de procesamiento del convertidor de frecuencia y la etapa de potencia para el control del IGBT y de la temperatura, así como la realimentación de tensión y corriente se implementan con fibra óptica para aumentar la inmunidad al ruido y proporcionar un aislamiento efectivo entre el control y las secciones de potencia. Las etapas de potencia (puentes H) se construyen con condensadores de filme de plástico, fusibles semiconductores y una función de derivación automática del convertidor, lo que contribuye a una disponibilidad más alta del sistema en el caso de fallo. La tensión y corriente de salida prácticamente sinusoidales disminuyen la disipación de potencia, las vibraciones y las pulsaciones de par en el motor.
Para una mayor fiabilidad y disponibilidad del sistema, el MVW3000 está equipado con dispositivos que protegen el motor contra sobrecargas, sobrecalentamiento y bloqueo del rotor. Además, se supervisan las temperaturas de la etapa de potencia y del transformador.
Con dimensiones de 3.900 mm (ancho) x 2.210 mm (altura) x 1.100 mm (profundidad), el variador de velocidad también presenta un formato compacto. Además, se puede equipar con todos los protocolos de comunicación de uso común, incluyendo Modbus, Profibus, Devicenet y Ethernet.
Articulos Electrónica Relacionados
- Solución VMC Solar para bombeo... Vector Motor Control Ibérica (VMC) presenta la solución VMCSolar para aplicaciones de bombeo con variadores de frecuencia alimentados por placas s...
- Uso de variadores para mejorar... Los variadores de frecuencia son herramientas esenciales para mejorar la eficiencia energética en instalaciones industriales, con un control preciso de motores ...
- Variador compacto M100 de LSIS Vector Motor Control Ibérica (VMC) presenta el variador de frecuencia M100 de LS Industrial Systems para aplicaciones generales de pequeña maquinaria, ventilaci...
- Variadores compactos AC PowerF... A partir de las aportaciones de los usuarios de variadores de todo el mundo, los ingenieros de Rockwell Automation han diseñado la familia de variadores compact...
- Variadores PowerFlex 755T para... Rockwell Automation ha ampliado los rangos de potencia y las capacidades de la tecnología TotalFORCE para sus variadores de CA Allen-Bradley PowerFlex 75...
- Variadores de velocidad de med... WEG presenta sus variadores de velocidad de media tensión MVW01 con refrigeración por aire, de 16 MW para tensiones de 2,3 kV a 4,16 kV, para satisfacer l...
- Variador de velocidad G120P Siemens presenta el variador de velocidad G120P. Su diseño modular para ventiladores y bombas en instalaciones HVAC, permite reducir costes, aumentar la flexibi...
- Convertidor de frecuencia Eato... Eaton presenta el convertidor de frecuencia PowerXL DB1 en la clase más pequeña compatible con IEC. A pesar de su pequeño tamaño, el...
- Variador de frecuencia LSIS H1... Vector Motor Control Ibérica (VMC) presenta el variador de frecuencia H100 de LSIS para aplicaciones de bombeo solar en instalaciones alimentadas por pan...
- Variadores de velocidad AF-6 d... Los variadores de velocidad de la serie AF-6 de GE ahorran energía adaptando la velocidad del motor al nivel requerido, destacando aplicaciones tan habituales c...
- Servovariador de Rockwell Auto... Rockwell Automation presenta el primer servovariador de alto rendimiento y modular que aprovecha la tecnología EtherNet/IP incorporada para ofrecer control de m...
- Función de derivación (by-pass... WEG, como proveedor líder de tecnologías de accionamiento, sistemas de generación y distribución de energía y soluciones de automatización, ha ampliado la funci...