Sistema para detectar problemas cardiacos de forma temprana y no invasiva
La fundación everis ha seleccionado al proyecto tecnológico IDOVEN como el ganador del Premio everis España 2020 entre más de 700 propuestas por su solución que redefine la manera en que se diagnostican las arritmias cardíacas. El proyecto consiste en un software basado en inteligencia artificial que permite analizar los latidos (electrocardiogramas) de los corazones de los pacientes como si los analizara un especialista para ayudar a detectar de forma temprana y no invasiva los posibles problemas del corazón. L
a fundación everis dotará a IDOVEN con 20.000 euros destinados al lanzamiento de la solución, mentoría por parte de i-deals (Grupo everis) valorada en 10.000 euros y un pase a la final internacional del Premio, donde competirá con los ganadores de las convocatorias nacionales del Premio everis en Europa y Latinoamérica. El ganador global recibirá un premio adicional de 60.000€ y asesoramiento especializado.
“Este año, a pesar de las dificultades derivadas de la pandemia, 698 emprendedores han participado en nuestros Premios. Todos ellos con algo en común: son capaces de poner su talento, y la tecnología, al servicio de los problemas sociales. Proyectos como IDOVEN nos ayudan a permanecer firmes en nuestro objetivo como Fundación de ayudar a que las propuestas se conviertan en empresas sostenibles y reales en el corto plazo”, afirma Karla Alarcón, Directora general de la fundación everis. Por su parte Manuel Marina, CEO de IDOVEN, resalta que “ganar el Premio everis nos ayuda a continuar con nuestro propósito: hacer del mundo un lugar mejor. Para innovar, al menos en ciencia, tenemos que crear nuevas tecnologías que nos permitan medir cosas que nunca se han medido. Con la ayuda de este Premio, y gracias a todas las personas, empresas e instituciones que nos apoyan, estimamos que IDOVEN permitirá que más de 3,5 millones de personas sean diagnosticadas a tiempo en los próximos cinco años”.
Cómo funciona El usuario monitoriza su corazón durante días o semanas con una camiseta holter no invasiva integrada en su indumentaria: holter deportivo o holter de larga duración. El electrocardiograma registrado es analizado por el equipo de IDOVEN que, con la ayuda de sus algoritmos de inteligencia artificial, convierte los patrones de millones de latidos en información médica clínicamente relevante.
Esta tecnología mejora la eficiencia, rapidez y fiabilidad del diagnóstico de cardiopatías y arritmias, facilitando a su equipo de cardiología, liderado por el Dr. Manuel Marina Breysse, la detección de enfermedades cardiacas en estadios iniciales y evitando su progresión.
El equipo nace de la investigación en cardiología, labor que han desarrollado en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) como parte del Laboratorio de Desarrollo Avanzado sobre Mecanismos y Terapias de las Arritmias y en los diversos hospitales e instituciones en las que han trabajado como el Hospital General Universitario de Ciudad Real, el Hospital Universitario Ramón y Cajal, el Hospital Universitario 12 de Octubre, el Hospital Clínico de San Carlos o el Centro de Medicina del Deporte de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD) del Consejo Superior de Deportes (CSD) con los deportistas de élite Españoles del #TeamESP. Pertenecen al grupo de trabajo de Cardiología Deportiva de la Sociedad Española de Cardiología, de la Sociedad Europea de Cardiología y del Centro de Investigación Biomédica en Red Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV). Y ahora, en estos momentos difíciles por la pandemia de Covid-19, creen que pueden ser de gran ayuda, ya que las consultas se han cancelado y muchos pacientes no están acudiendo a los hospitales por miedo al contagio. Como alternativa, este servicio de monitorización, con el que las personas pueden saber el estado de su corazón sin acudir a un hospital o centro de salud, es algo fundamental Es una cardiología profesional a domicilio que elimina el riesgo e incertidumbre y descongestiona hospitales y centros médicos.
Articulos Electrónica Relacionados
- Adaptadores médicos de pared c... La familia GEM son adaptadores médicos de pared con clavija de entrada intercambiable (tipo europeo, estadounidense, británico y australiano) del fabricante MEA...
- Guía de ondas hueca Polymicro ... Molex Incorporated presenta su tecnología de guía de ondas hueca Polymicro Technologies™ MediSpec™ HSW (Hollow Silica Waveguide), basada en sílice, con haz diri...
- Health Sensor Platform 3.0 (HS... También conocida como MAXREFDES104#, este diseño de referencia de factor de forma listo para llevar en la muñeca monitoriza la saturación de oxígeno en sangre (...
- Simulador de paciente RIGEL Pa... Adler Instrumentos presenta el nuevo simulador de paciente económico y de fácil uso PatSim200 de Rigel Medical.Este potente simulador ...
- Paneles técnicos y repetidores... La gama de repetidores MK y paneles técnicos de Bender, proporcionan información escrita y/o visual al personal médico de lo que está...
- Pantalla de 27 pulgadas MDview... NEC Display Solutions Europe ha presentado el monitor NEC MDview272 que combina la última tecnología de pantalla con el cumplimiento del estándar de la industri...
- Plataformas digitales orientad... Mejorar la calidad de vida de grupos específicos de pacientes y personas con necesidades especiales es el objetivo compartido por los proyectos BACKHOME, REWIRE...
- Pantalla médica para diagnósti... NEC Display Solutions Europe ha lanzado MD302C4, una pantalla médica que proporciona una reproducción precisa del color, amplios ángulos de visión y una uniform...
- Respirador de emergencia TheOp... OMRON ha participado con la asociación sin ánimo de lucro TheOpenVentilator, en el desarrollo de un respirador de emergencia para uso compasivo en pacientes que...
- Impresora de sobremesa GK420™ ... Zebra Technologies Corporation presenta la impresora de sobremesa GK420™ Healthcare, pensada para entornos de trabajo estériles, ya que es resistente a los desi...
- Terminal "Punto de atención" P... Advantech anuncia el POC-W181, un terminal "punto de atención" de alto rendimiento, pensado para los carros de enfermería como AMIS, máquinas de anestesia...
- Cables con certificación ISO 1... Molex, LLC opera una instalación de sala blanca plenamente certificada de acuerdo con el estándar ISO 146441-1:1999 Clase 8, que cumple con los ex...