Brazo robótico TinkerKit Braccio controlado por Arduino
RS Components (RS), marca comercial de Electrocomponents plc distribuye el TinkerKit Braccio, el nuevo brazo robótico controlado por Arduino.
Braccio es un brazo robótico de escritorio que se conecta a una placa Arduino para controlar sus funciones. Diseñado con mayor versatilidad, los usuarios pueden montar el Braccio de diferentes formas para satisfacer los requisitos de su aplicación.
Integra seis servomotores para controlar la posición, lo que le permite recoger, mover y sujetar objetos, por ejemplo, sujetar una cámara o un teléfono para grabar una conferencia, o también para colocar un panel solar y seguir el sol. Tiene una capacidad de carga de hasta 400 gramos, en una distancia de trabajo de 32 cm soporta un peso máximo de 150 gramos.
Ideal para proyectos tecnológicos y académicos, Arduino TinkerKit permite crear prototipos basados en Arduino sin necesidad de utilizar placas universales o soldadores. Se ensambla con facilidad y tiene sensores y actuadores que se conectan rápidamente a la interfaz y a la placa de control.
TinkerKit Braccio es compatible con varias tarjetas de control de Arduino: UNO, UNO SMD, UNO WiFi, Due, Mega 2560, Ethernet, Leonardo, Leonardo ETH, M0, M0 Pro, Yun y Tian. Además, mediante el uso de la placa Arduino UNO WiFi, Ethernet Leonardo, Yun o Tian, el Braccio puede ser controlado a través de un PC o un teléfono inteligente.
Rob Maycroft, Global Product Manager en RS Components, comentaba: "Este producto potencia las habilidades relacionadas con la robótica. Es un modelo flexible, que permite añadir nuevas funcionalidades a medida que sea necesario”.
TinkerKit Braccio se vende en kits con un precio de 219,10€ y requiere montaje. Las instrucciones están incluidas en la guía de instalación (dentro de la caja) y también se pueden descargar.
Articulos Electrónica Relacionados
- Solución robótica para el reci... El centro tecnológico Eurecat, en el marco del proyecto europeo Free4Lib, ha desarrollado el demostrador de una solución de robótica colaborativa para el desman...
- Robot Motoman GA50 Yaskawa amplía su cartera de robots industriales con el Motoman GA50, un modelo diseñado para aplicaciones que requieren el máximo grado de precisión y exactitu...
- Tecnología de detección para s... Knightscope, Inc, una empresa de servicios tecnológicos de seguridad pública fundada en 2013, fue la primera en el mundo que instaló robots de seguridad totalme...
- Robot SCARA "YK400XE" de Yamah... Yamaha Motor Europe Fa Section lanzará el nuevo robot SCARA "YK400 XE" (con una longitud de brazo de 400 mm) el 17 de septiembre de 2019. Este "YK400XE" es un m...
- Robots colaborativos YuMi® GoF... ABB está ampliando su cartera de robots colaborativos (cobot) con las nuevas familias de cobots GoFa™ y SWIFTI™, ofreciendo cargas y velocidades más altas, para...
- Kit de robótica para educación... Farnell element14 distribuye el TI Robotics System Learning Kit (TI-RSLK), un kit de robótica asequible que ofrece a los estudiantes una mejor comprensi&...
- Elección y uso de robots de un... Un robot industrial puede ser tan sencillo como un robot de un solo eje en lo que se refiere al transporte y el posicionamiento básicos, o puede ampliarse a var...
- El sistema de imágenes iVY2 de... La división Yamaha Factory Automation Section ha introducido la visión de próxima generación para su gama excepcionalmente flexible de robots SCARA, cartesianos...
- Cobot industrial de 20 kg de c... Universal Robots ha anunciado el lanzamiento de un nuevo cobot de 20 kg de carga. Bajo el nombre UR20, el nuevo cobot cuenta con un diseño nuevo de articulación...
- Mano robótica que puede identi... Inspirándose en el dedo humano, investigadores del MIT han desarrollado una mano robótica que utiliza sensores táctiles de alta resolución para identificar con ...
- Un robot que detecta objetos o... En los últimos años, los robots han adquirido visión artificial, tacto e incluso olfato. "Los investigadores han dotado a los robots de una percepción similar a...
- Plataforma de control de robot... La plataforma OmniCore supone un cambio radical hacia una arquitectura de control modular y preparada para el futuro que permitirá la integración total de siste...


