Fuente alternativa de materias primas críticas para aleaciones de aluminio para vehículos eléctricos
El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto Salema, que propone un modelo de economía circular utilizando restos y chatarra como una fuente alternativa de materias primas críticas, así como su sustitución por elementos de aleación de aluminio para vehículos eléctricos.
En concreto, el proyecto desarrollará cuatro pilotos industriales con el objetivo de validar nuevas aleaciones de aluminio con cinco demostraciones de piezas de automóviles en cinco casos de estudio industriales, “lo que garantiza un rápido despliegue industrial y su puesta en marcha”, destaca la directora de la Unidad de Materiales Metálicos y Cerámicos de Eurecat, Montserrat Vilaseca.
Según expone, “el proyecto aborda de manera coordinada y cooperativa algunos de los principales desafíos en los diferentes niveles de la cadena de valor”, como la mejora de los sistemas de clasificación de chatarra para convertirla en una materia prima valiosa y la demostración de la viabilidad de sustituir materias primas críticas en sistemas alternativos de aleaciones de aluminio.
El desarrollo de aleaciones de aluminio recicladas “con mejor rendimiento mecánico y la optimización de los procesos de fundición a alta presión, estampado y extrusión de chapa de manera oportuna y rentable” para asegurar la adopción de las aleaciones desarrolladas son otros de los objetivos que abarca el proyecto, indica Montserrat Vilaseca.
El proyecto Salema cuenta con la participación de un consorcio formado por quince socios de seis países europeos, que trabaja para demostrar que las medidas presentadas son competitivas, técnicamente viables y contribuyen a las estrategias de economía circular y objetivos de sostenibilidad.
Eurecat participa en el proyecto a través de la Unidad de Materiales Metálicos y Cerámicos, la Unidad de Residuos, Energía e Impacto Ambiental (WEEI) y la Unidad de Consultoría.
Articulos Electrónica Relacionados
- ¿El final del camino para la t... Después de varios años de entusiasmo, inversión y el creciente interés en termoeléctricas y su potencial en aplicaciones de r...
- Pruebas de campo basadas en si... JA Mitsui Leasing, LTD. (en adelante JA Mitsui Leasing) y Fujitsu Limited (en adelante Fujitsu) han anunciado el inicio de pruebas conjuntas con vehículos opera...
- El proyecto NEXADA impulsará l... Estrechar lazos entre el sector alimentario y tecnológico para aportar soluciones digitales y de Industria 4.0 que den respuesta a las necesidades reales de las...
- El comité COM-HPC de PICMG apr... congatec se complace en anunciar que el subcomité técnico PICMG COM-HPC ha aprobado el pinout (configuración) y el footprint (huella) de la nueva especificación...
- La unión híbrida 3D Cu-Cu en l... El encapsulado de semiconductores ha evolucionado desde los tradicionales niveles 1D de las placas de circuito impreso hasta la unión híbrida 3D de última gener...
- Minimizar la contaminación acú... El ruido submarino producido por los parques eólicos en el mar es una fuente de contaminación acústica poco estudiada. No existen estudios sistemáticos que expl...
- CIRCE obtiene la patente de un... El centro tecnológico CIRCE ha conseguido la patente de un dispositivo de acople inductivo y transformador electrónico que hace uso del mismo que permite transm...
- Programa de exposición de tecn... Mouser se enorgullece de lanzar el Programa de exposición de tecnología universitaria 2022 en colaboración con Wevolver. El programa tiene el objetivo de recono...
- La demanda de autobuses eléctr... En los vehículos eléctricos, China ya no es lo que solía ser. La demanda de bicicletas eléctricas colapsó hace cinco años, y la demanda de autobuses eléctricos ...
- Un plan de la UE para prohibir... Una decisión anunciada por la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos el 27 de junio para añadir el plomo metálico a la ...
- Mouser Electronics y Grant Ima... Mouser Electronics Inc. se une por cuarto año consecutivo con el famoso ingeniero Grant Imahara para la última edición de su popular progra...
- El futuro del vehículo eléctri... El vehículo eléctrico ya es una realidad...y se espera que entre 2020-2030 sea una industria completamente desarrollada.Claro que para eso habr&aa...