AIMPLAS desarrolla nuevos materiales plásticos para la fabricación aditiva
AIMPLAS lleva a cabo el proyecto NATURA2 que permitirá desarrollar nuevos compuestos termoplásticos basados tanto en materiales bioplásticos como en termoplásticos convencionales, mezclados con cargas de origen natural y sintético para su aplicación en el campo de la fabricación aditiva o impresión 3D.
Las tecnologías de fabricación aditiva o impresión 3D se definen como los procesos de unión de materiales para crear objetos, usualmente capa a capa, a partir de datos 3D de un modelo. Estas tecnologías permiten la fabricación directa de objetos tridimensionales a partir de datos o modelos CAD, y su desarrollo ha sido tal que actualmente ya permiten fabricar piezas 100% funcionales con un alto valor añadido. Hasta el punto que, sin dejar de ser una tecnología emergente, se está convirtiendo en seria competidora de los procesos de mecanizado y conformado tradicionales.
La fabricación aditiva se está introduciendo de una manera creciente en sectores como el biomédico, el de la aeronáutica, la automoción, el molde y la matricería, y cada vez más, en la fabricación de productos de consumo general. Para desarrollar nuevos materiales plásticos con propiedades avanzadas y válidos para su transformación mediante la impresión 3D, AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, está desarrollando el proyecto NATURA2.
Concretamente, durante el proyecto se van a desarrollar nuevos compuestos termoplásticos, basados tanto en materiales bioplásticos como en termoplásticos convencionales, mezclados con cargas de origen natural y sintético para su aplicación en el campo de la fabricación aditiva o impresión 3D.
Para ello se llevará a cabo la búsqueda y selección de los materiales termoplásticos en base convencional y en base bio más adecuados para su transformación mediante tecnologías de fabricación aditiva por deposición de hilo (tecnologías FDM). Además, se seleccionarán las fibras naturales idóneas para su formulación conjunta con las matrices poliméricas seleccionadas y se definirán la metodología de formulación de los nuevos compuestos atendiendo a los criterios de formato de hilo y procesabilidad. Posteriormente se obtendrán las bobinas para su incorporación al equipo de fabricación aditiva y se optimizará el funcionamiento de la impresora adaptándola a las nuevas formulaciones. Finalmente, se validarán mediante ensayos de laboratorio las propiedades mecánicas conseguidas.
Los resultados del proyecto se transferirán al sector empresarial, fabricantes de materiales plásticos (compounders) y potenciales usuarios finales para que lo apliquen a sus procesos con el objetivo de obtener productos con materiales procedentes de fuentes renovables que cumplan con los distintos criterios normativos o ambientales que sean de aplicación en sus piezas finales.
El proyecto NATURA2 cuenta con el apoyo de la Conselleria d'Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana a través del IVACE, y está cofinanciado por los fondos FEDER de la UE, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020.
Articulos Electrónica Relacionados
- Yamaha presenta la innovación ... La división de Yamaha Motor Europe IM ha presentado soluciones avanzadas para los desafíos de montajes electrónicos actuales y futuros de l...
- Henkel y Origin se asocian par... Para llevar la adaptación de las tecnologías de Impresión 3D más allá de los prototipos hacia la producción de piezas finales, Henkel se ha unido a la plataform...
- Centro puntero en tecnologías ... Ricoh España y el CIM de la UPC (Universitat Politècnica de Catalunya) han inaugurado el RICOH ADDITIVE MANUFACTURING CENTRE, el primer centro de ...
- Robot para soldadura Thermaltr... El sistema robótico de Thermaltronics incorpora conceptos de diseño innovadores y componentes de precisión para garantizar la precisi&oacut...
- Dassault Systèmes anuncia su G... Dassault Systèmes ha anunciado durante el CES su Global Entrepreneur Program para acelerar el desarrollo de innovaciones punteras desde startups, emprend...
- Extremidades biónicas funciona... RS Components (RS), marca comercial de Electrocomponents plc ha apoyado a una empresa innovadora cuyo objetivo es llevar extremidades funcionales con tecnolog&i...
- Localización de juntas de sold... La localización de juntas para el guiado en el proceso de soldadura puede realizarse fácilmente con el sensor inteligente 3D Gocator. Tanto la localización de l...
- YXLON Cheetah µHD con tomograf... En el proceso de fabricación, los análisis por radiografía de placas conductoras ya se han convertido en el método más emplea...
- Flick HAT "plug-and-play" de s... Farnell element14 ha incorporado a su gama de accesorios Raspberry Pi™ las placas complementarias HAT (Hardware on Top) de seguimiento y control de gestos...
- Mouser Electronics distribuirá... Mouser Electronics, Inc. ha anunciado un nuevo acuerdo de distribución global con Xilinx, Inc para incluir en su inventario una de la carteras más amplias del s...
- Elastómeros termoplásticos par... KRAIBURG TPE suministra el compuesto de la serie THERMOLAST® K. Los elastómeros termoplásticos (TPE) combinan capacidad de procesamiento con adherencia al polic...
- Módulos COM Express Type 6 com... congatec ha anunciado que las nuevas versiones embebidas de los procesadores Intel Core Mobile de octava generación (con nombre en código Whiskey Lake) están di...


