Gestión energética, crecimiento de los mercados de GaN y SiC

Mouser Electronics Inc. ha anunciado hoy el segundo número de la serie de 2021 de su programa Empowering Innovation Together™ y del podcast The Tech Between Us. El segundo episodio de la serie, disponible en el sitio web de Mouser, Alexa, Apple Podcasts, Google Podcasts, iHeartRadio, Pandora y Spotify analiza la gestión energética y el potencial que hay detrás de la tecnología de banda prohibida ancha.
En este episodio, Raymond Yin, director de contenido de ingeniería de Mouser, habla con Steven Shackell, responsable de la gama de productos de carburo de silicio y nitruro de galio de ON Semiconductors, sobre los dispositivos de banda prohibida amplia actuales. Además de explicar qué características hacen que un semiconductor sea de banda prohibida amplia, nos hablan sobre las aplicaciones, ventajas y limitaciones que la tecnología aporta al diseño de la gestión de energía.
Tras centrarse en la gestión de energía, los futuros números de la serie 2021 del programa EIT profundizarán en la inteligencia artificial, la automatización y otros campos, y analizarán nuevas tecnologías de productos como sensores, RF y conexiones inalámbricas. El programa se centra en el desarrollo de productos nuevos y desvela los avances técnicos necesarios para mantenerse al día de las nuevas tendencias del mercado.
Articulos Electrónica Relacionados
- La electrónica impresa permite... Los avances en electrónica impresa están facilitando innovadores desarrollos como pantallas flexibles y enrollables para diferentes aplicaciones c...
- Nuevas tendencias: Módulos de ... Con el cambio hacia los vehículos eléctricos, los usuarios finales están cada vez menos preocupados por los diferenciadores tradicionales, como la potencia del ...
- Del espacio a las calles: El n... Nano satélites que pesan sólo unos pocos kilogramos orbitan la Tierra. El punto pivote de estos ordenadores en miniatura son sus baterías s...
- Más allá del Convenio de Estoc... La firma del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP) en 2001 marcó un momento histórico, ya que fue el primer tratado mundial des...
- Segmentación del mercado de ma... "Diversos y en desarrollo" es la única manera de describir la amplitud actual de la cartera de materiales poliméricos para la fabricación aditiva. Desde materia...
- El mercado de circuitos integr... Un aumento del 22% previsto por el crecimiento de los sistemas, aumento de ASPs para dispositivos de memoria y lógica. Los sistemas electrónicos q...
- Método para estimar la eficien... La colaboración entre la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha dado como r...
- Cerrar la brecha entre diseño ... La fotolitografía consiste en manipular la luz para grabar con precisión elementos en una superficie y se utiliza habitualmente para fabricar chips informáticos...
- El futuro de la energía solar ... El panorama de las energías renovables está evolucionando rápidamente, con la energía solar a la cabeza. En 2023, las inversiones mundiales en energía solar sup...
- ¿Qué podemos esperar de los nu... La energía renovable es la clave para la descarbonización y un planeta más sostenible. Las turbinas eólicas y los paneles solares son solo dos de las formas en ...
- Una década de wearables: Revis... Incluyendo la próxima temporada de vacaciones, IDTechEx espera que los productos de tecnología wearable generen más de 90.000 millones de libras en ingresos en ...
- Inova Semiconductors licencia ... Inova Semiconductors tiene el placer de anunciar que SocioNext es el primer titular de licencia de la última tecnología APIX3 de Inova Semiconduct...