SAIs y Rectificadores

Estación portátil de alimentación MEAN WELL Serie ES-S: 500W-2200W #alimentadorportatil

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

MEAN WELL lleva más de 40 años inmerso en el sector de las fuentes de alimentación. Basándose en su alta eficiencia y la relación calidad-precio, MEAN WELL lanza al mercado las centrales eléctricas portátiles de la serie ES-S, con tres modelos con capacidades de 0,5kWh, 1kWh y 2,2kWh, que ya se encuentran disponibles dentro del amplio catálogo de Electrónica OLFER.

Estos productos cubren de forma integral las necesidades energéticas, desde aplicaciones ligeras hasta las de nivel profesional, así como en situaciones de emergencia como apagones, creando un ecosistema energético integrado "Exterior + Hogar + Emergencia". Ya sea para acampar al aire libre, realizar trabajos de campo o como respaldo de emergencia en el hogar, la serie ES-S ofrece a los usuarios un suministro de energía estable, fiable y eficiente.
El sistema portátil de almacenamiento de energía utiliza la tecnología de celdas de láminas de fosfato de hierro y litio (LiFePO₄), que ofrece una densidad energética superior y una vida útil más larga que las celdas de batería convencionales, con un ciclo de carga-descarga superior a 4000 ciclos. Integrado con un avanzado Sistema de Gestión de Baterías (BMS), proporciona protección integral contra sobrecargas, sobre descargas, cortocircuitos y altas temperaturas, garantizando un funcionamiento seguro y fiable en diversos entornos.

estacion portátil energía meanwell

Diseñado para ser versátil, el sistema cuenta con interfaces de carga de alterna y de continua (para cargar desde panel solar) compatibles con múltiples métodos de carga, como paneles solares, red eléctrica y carga en el vehículo. Está equipado con una amplia gama de interfaces de salida de energía, como USB, CC, CA (disponible con salida europea, China y EE.UU.) y una toma de encendedor de coche, para satisfacer diversas necesidades de energía.

Además, gracias a la conectividad Wi-Fi y Bluetooth integradas, se puede supervisar de forma remota el estado del dispositivo a través de una aplicación móvil, lo que mejora la flexibilidad y la comodidad operativas.
Hay que tener en cuenta que, en caso de no utilizar estas estaciones de energía de manera habitual, se deben almacenar con un 50-70% de carga (no se recomienda guardar cargadas al 100%).
Hay que guardarlos en un lugar seco (dentro de casa o trastero si no hay mucha humedad) y con temperatura entre 10°C y 25°C. Se recomienda no guardar en lugares donde llueva y haya mucha humedad, mucho calor o expuestas directamente a la luz del sol.
Cada 3 o 6 meses se debería volver a recargarlas si la capacidad ha bajado del 50%. Estos equipos si no se recargan periódicamente se deterioran y puede afectar a su funcionamiento.
Esta solución de energía proporciona electricidad estable y confiable para diversos dispositivos, incluidas ordenadores, drones, iluminación fotográfica, proyectores, ventiladores eléctricos, hervidores, vehículos y más, lo que garantiza un acceso perfecto a la energía y brinda alimentación fiable en cualquier momento y en cualquier lugar.

Más información 

Articulos Electrónica Relacionados

Redes Sociales

Edicion Revista Impresa

Revista Convertronic 231  

Para recibir la edición impresa o en PDF durante 1 año (10 ediciones)

Suscripción papel: 180,00.- €  (IVA inc.)

Suscripción PDF: 60,00.- € (IVA inc)

Precio suscripción anual:

PDF: 60,00.- € (IVA incluido.)

PAPEL: 180,00.- € (IVA incluido.)

Recibirá las 7 ediciones que se publican al año.

Noticias Populares Electrónica

SLC TWIN RT3 LION de Salicru, SAI Online con baterías de ion-litio y gestión IoT

Este nuevo SAI/UPS con gestión IoT nativa y tecnología online de doble conversión integra baterías de ion-litio para ofrecer hasta 10 veces más...

SPS SOHO+ de Salicru, SAI Line-interactive con AVR y USB de 750 a 2250 VA

Salicru lanza la renovación de este modelo, un SAI Line-interactive con AVR, disponible ahora de 750 a 2250 VA, que ofrece protección estable,...

FEAS completa la serie SSE30 de SAI de CC con un módulo de 60 V

FEAS GmbH amplía su serie SSE30 de SAI de CC con la variante SSE6030 de 60 V, ofreciendo así por primera vez una solución integral de...

SAIs e industria farmacéutica

Cuando pensamos en infraestructuras críticas, es decir, en aquellas que se consideran esenciales para la economía y la sociedad, seguramente nos...

Noticias Electrónica Profesional

Noticias Fuentes de Alimentación

Alta eficiencia en salas de red y servidores con APC Smart-U

APC by Schneider Electric ofrece dos nuevas series de SAI del modelo de APC Smart-UPS que están...

Anord Mardix presentará sus innovaciones energéticas en el

Anord Mardix presentará sus últimas innovaciones en infraestructura energética en el evento...

APC Smart-UPS™ con SmartConnect, SAI habilitado para Cloud

Schneider Electric ha lanzado Smart-UPS™ con APC SmartConnect, el primer y único SAI habilitado...

Actualidad Electrónica Profesionales

Alta eficiencia en salas de red y servidores con APC Smart-U

APC by Schneider Electric ofrece dos nuevas series de SAI del modelo de APC Smart-UPS que están...

Anord Mardix presentará sus innovaciones energéticas en el

Anord Mardix presentará sus últimas innovaciones en infraestructura energética en el evento...

APC Smart-UPS™ con SmartConnect, SAI habilitado para Cloud

Schneider Electric ha lanzado Smart-UPS™ con APC SmartConnect, el primer y único SAI habilitado...

Convertronic

Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.Todos los derechos reservados GM2 Publicaciones Técnicas, S.L.
Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Revista Española de electrónica. Impresa desde hace más de 25 años.

España - Madrid - Todos los derechos reservados Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.

Search