La neutralidad energética empieza por la eficiencia de los SAIs

La Agencia Internacional de la Energía estima que las mejoras en la eficiencia energética contribuirán en un 40%, aproximadamente, a la reducción necesaria de las emisiones con el fin de cumplir los objetivos climáticos de la ONU en todo el mundo. Es obvio, por tanto, que la eficiencia energética es imprescindible a todos los niveles y los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI) no son una excepción.
Así lo considera la propia Comisión Europea, que a través del denominado Code of Conduct (CoC) establece unas directrices dirigidas a los SAIs debido a su enorme importancia tanto en aplicaciones industriales de todo tipo como muy especialmente en los centros de datos. Las precisas directrices del CoC contemplan el rendimiento de los SAIs en función de su topología, por lo que distinguen entre VFD, VI y VFI (offline o standby, line-interactive y on-line de doble conversión, respectivamente. El CoC también clasifica los SAIs en dos niveles de eficiencia: Estándar y Élite. Por ejemplo, a un SAI de tipo VFI cuya potencia sea de 10 kW se le exige una eficiencia del 87,5% en la categoría Estándar y un 90% en la categoría Élite.
Salicru, como fabricante de referencia de SAIs, no solo asume el CoC sino que todas sus series cumplen las especificaciones del CoC en su categoría Élite, es decir, la más exigente. Este compromiso de Salicru con la eficiencia energética se refleja en su adhesión desde un principio a la citada iniciativa de la CE.
SAIs eficientes hacia la neutralidad energética en 2050
La relevancia de la computación en la nube y los centros de datos, junto con el peso específico de los SAIs dentro de ellos, también han merecido una especial atención a este entorno de aplicación por parte de la CE. El objetivo final es que estas instalaciones hayan logrado la neutralidad de sus emisiones en 2050. No cabe duda de que la demanda procedente de los centros de datos, así como del sector de las energías renovables, ha crecido enormemente en los últimos años.
Consciente de ello y como reflejo del valor que tiene la concienciación ecológica para la empresa, Salicru ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética, creando para ello un sello propio denominado SLC Greenergy Solutions. Esta marca engloba una gama de equipos que, además de garantizar un suministro eléctrico estable y continuo, incorporan una tecnología capaz de optimizar el consumo de energía y de reducir los costes de producción, generando así un destacable ahorro económico.
La marca SLC Greenergy Solutions abarca desde SAIs hasta inversores solares de conexión a red y variadores de frecuencia. En el caso de los SAIs, los modelos de Salicru de última generación, constituidos en más de un 80% por materiales reciclables y cuya eficiencia puede oscilar entre el 96% y el 99%, incorporan funcionalidades tecnológicas de última generación.
Entre ellas vale la pena destacar, entre otros, el Modo High-Efficiency (que permite aislar dinámicamente las baterías del bus de DC del equipo y alimentar de esta manera el inversor con una tensión DC más baja); el Modo Eco/Mode (para alimentar las cargas directamente por el bypass estático siempre que este se encuentre dentro de un rango aceptable de tensión y corriente); el Modo Smart-efficiency (que reparte las cargas entre el menor número de módulos posible, logrando así el punto de máxima eficiencia operativa); Batt-watch (que monitoriza el estado de las baterías regulando la carga en función de la temperatura, el número de consumidores conectados o el tipo de batería); y la Alta eficiencia en doble conversión (obtenida por medio de módulos de potencia PWM de 3 niveles con IGBT integrados para reducir los costes de refrigeración y por tanto los costes totales de operación).
En suma, Salicru no solo se compromete ante las más altas instancias regulatorias a dedicar recursos para mejorar la eficiencia energética y contribuir a la neutralidad energética, sino que lo demuestra con el desarrollo de soluciones y tecnologías que ya lo permiten en la actualidad.
Articulos Electrónica Relacionados
- SAI TIBER LBT Zigor ofrece la posibilidad de aumentar la autonomía de su gama de SAIs online TIBER mediante módulos de baterías externas opcionales. Hasta ahora los SAIs TIBE...
- Netys RT de Socomec UPS Los centros de datos y los sistemas de red en general (desde los de VoIP y video-vigilancia hasta los sistemas de control y almacenamiento de datos) desempeñan ...
- Inversores DC/AC de onda sinus... K.E.R.T. S.r.l. presenta sus nuevas versiones de inversores DC-AC de onda sinusoidal pura. La primera familia, llamada HS, ofrece una gama de 600, 1000 e 2000W ...
- By-pass de mantenimiento Salic... Salicru presenta esta nueva solución para dotar de mayor funcionalidad a su gama de Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS). Se trata de la serie BM-...
- Sistemas de alimentación inint... Panduit ha lanzado un nuevo sistema de alimentación ininterrumpida para red industrial (SAI) en Europa. El producto usa tecnología de ultracondens...
- SAIs modulares, la solución id... Si existe una tecnología capaz de responder a las altas exigencias de protección eléctrica de las aplicaciones más críticas, esta es la tecnología modular que i...
- La presencia de armónicos en l... El incremento del uso de los equipos electrónicos ha sido un fenómeno característico de los últimos años, tal como indica el aumento de aplicaciones de pequeña ...
- SAI 9PHD 40 kVA a 200 kVA para... Eaton ha presentado un SAI industrial de nueva generación. El Eaton 9PHD se ha diseñado específicamente para soportar situaciones de trabaj...
- SAI Easy UPS 1 Ph Online SRVS ... Schneider Electric amplía su gama Easy UPS SRVS pensada especialmente para pymes, con modelos pensados para montaje en rack y para Larga Autonomía. La gama Easy...
- SAI SALICRU SLC TWIN PRO2 Salicru acaba de lanzar al mercado una nueva serie de la línea TWIN, SLC TWIN PRO2, que ofrece la máxima fiabilidad en protección elé...
- Regleta para disponer de tomas... UPS Power Strip Easy, la nueva regleta para SAI de APC by Schneider Electric, ofrece mayor flexibilidad, fiabilidad y capacidad de tomas además de la m&a...
- SAI Schneider Electric Galaxy ... Schneider Electric presenta su nuevo SAI trifásico Galaxy VL 200-500 kW (400V/480V), la última incorporación a la gama Galaxy. Disponible a nivel mundial, este ...