Recomendador de SAIs de Salicru para evitar cortes de luz
Las tormentas y los fenómenos asociados a ellas, provocan diferentes incidencias en el suministro de electricidad, como caída de rayos, fuertes vientos que pueden causar daños en el cableado de la red eléctrica, fallos en los transformadores, averías mecánicas, etc. Todas esas incidencias pueden originar desde cortes totales a microcortes, sobretensiones, subtensiones, oscilaciones de tensión, fluctuaciones de frecuencia, etc., perturbaciones de la red eléctrica que pueden provocar daños irreparables en los equipos electrónicos conectados a ella y la pérdida de la información almacenada en los mismos.
Las perturbaciones que más se suelen producir en las tormentas son los microcortes, que originan el 93% de los problemas eléctricos. Y eso que el 50% de los microcortes son inferiores a 1 segundo.
Y, generalmente, la red recupera la normalidad en un breve espacio de tiempo ya que el 90% de los fallos de red duran menos de 5 minutos, aunque en ocasiones también se alarga más de lo deseado, impidiéndonos utilizar todos esos equipos y sus funcionalidades.
La mejor manera de evitar todos estos problemas es tener instalado un Sistema de Alimentación Ininterrumpida, más conocidos como SAI o UPS. Estos equipos no solo proporcionan la energía suficiente para evitar fallos en los sistemas provocados por cortes de suministro eléctrico, sino que además mejoran la calidad de la tensión de red, evitando así que los equipos eléctricos, electrónicos e informáticos a ellos conectados acorten su vida de funcionamiento.
Para averiguar cuál es el SAI que necesitamos para protegernos convenientemente de esas perturbaciones eléctricas, es aconsejable visitar un Recomendador como el de Salicru para que, en función de los equipos a conectar y la potencia necesaria, nos seleccione los modelos más apropiados.
Articulos Electrónica Relacionados
- Serie TLE de SAIs, 160-800 kVA... GE Power controls presenta la serie de SAIs TLE, sistemas de alimentación ininterrumpida trifásicos para proteger la alimentación en una amplia gama de ap...
- Gama de SAIs APC con SmartConn... Schneider Electric presenta su nueva gama Smart-UPS SmartConnect, el primer SAI habilitado para Cloud pensado para entornos IT distribuidos.La función Sm...
- Módulo buffer de 40A para sist... El nuevo módulo condensador UF40.241 de PULS, representada por Electrónica Olfer, es un dispositivo suplementario que permite aguantar la ca&iacut...
- SAI de ion-litio Vertiv™ Liebe... Vertiv presenta este SAI online de doble conversión de ion-litio Vertiv™ Liebert® GXT5 que ofrece el nivel más alto de acondicionamiento y protección de energía...
- SAI Liebert® APS, un SAI flexi... Emerson Network Power ha lanzado el sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) Liebert® APS con tecnología FlexPower™. El sistema permite conseguir hasta un 9...
- Filtro Economizador de Energía... Con la incorporación del filtro ECONELEC® se consiguen eliminar los problemas asociados al incremento de dispositivos, tanto en los sistemas de distribución y t...
- Sistemas NetSure™ de alimentac... Emerson Network Power presenta los nuevos sistemas NetSure™ de alimentación de CC diseñados para centrales de la red Core. Los sistemas NetSure™ 7100 y NetSure ...
- SAI Schneider Electric Galaxy ... Schneider Electric presenta su nuevo SAI trifásico Galaxy VL 200-500 kW (400V/480V), la última incorporación a la gama Galaxy. Disponible a nivel mundial, este ...
- SAI SLC TWIN RT2 LION con bate... Salicru ha presentado una nueva versión de los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) de la serie SLC TWIN RT2. Se trata del modelo SLC TWIN RT2 LION...
- El SAI Eaton 5PX mide el consu... Eaton anuncia el nuevo Eaton 5PX, un SAI line interactive que cuenta con funciones altamente valoradas por los responsables IT. El 5PX mide el consumo de ...
- SAI modular Trinergy de Chlori... Trinergy es un sistema modular y escalable de elevada potencia de Chloride Group que puede alcanzar hasta 9,6 MW. Con una eficiencia de hasta el 99%, este ...
- La neutralidad energética empi... La Agencia Internacional de la Energía estima que las mejoras en la eficiencia energética contribuirán en un 40%, aproximadamente, a la reducción necesaria de l...