Sistemas de alimentación ininterrumpida en infraestructuras sanitarias de Kenya

En los hospitales, la necesidad de Sistemas de Alimentación Ininterrumpida es más que evidente: ha de asegurarse el funcionamiento continuo de sistemas de soporte vital, quirófanos, Unidades de Cuidados Intensivos, laboratorios, y un sinfín de elementos críticos de los que depende la salud de muchos pacientes.
Kenya es un país de una gran extensión con una demografía muy variable, alternando zonas muy pobladas con otras semidesérticas, por lo que ofrecer una atención hospitalaria de calidad en las zonas más remotas constituye un reto de vital importancia para las autoridades locales.
Así, el Ministerio de Salud de Kenya decidió reformar 98 hospitales incorporando las tecnologías más avanzadas, para lo que contactó con GE para la renovación de toda su infraestructura de salud.
El acuerdo firmado entre GE y Kenya tenía un alcance global y a largo plazo, implicando a varias divisiones de GE en el proyecto: GGO, GE Capital, GE Healthcare, y GE Critical Power, para asegurar el éxito del mismo. De esta manera, GE asumió la financiación del proyecto y las instalaciones en el marco de un contrato de 7 años, comprometiéndose a mantener los equipamientos médicos en condiciones de trabajo todo el tiempo. GE Industrial Solutions participó en el proyecto instalando los sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) en todos los hospitales, ubicados en las localidades de Nairobi, Nyeri, Eldoret, Kisii, Kisumu y Mombasa, incluyendo los transformadores y los kits de supresión de picos de tensión y los kits de estabilización de tensión. Cada sistema SAI está instalado en un armario, la batería en otro, y los accesorios estabilizadores en un tercero.
Se instalaron en total 395 equipos SAI: 195 trifásicos de la gama LP 10-11 para los sistemas de mamografía, 94 trifásicos de la gama SG80 PUREPULSE y 6 de la gama SG100 PUREPULSE en las unidades de rayos X (todos ellos con sus correspondientes 295 kits estabilizadores de tensión) y 100 monofásicos de la gama VH1500 para los sistemas Ultra Sound.
Para monitorizar el funcionamiento de los sistemas SAI se instaló la solución iUPSGuard de GE, que permite la administración remota de los mismos no sólo desde Kenya, sino también desde el Centro de Excelencia de Suiza.
iUPSGuard proporciona información detallada y actualizada del funcionamiento del SAI vía web, incluyendo la configuración, alarmas internas y condiciones operativas; envía notificaciones de alarmas o incidencias vía email o SMS, permitiendo a los usuarios o a los técnicos de GE tomar decisiones a tiempo sobre la crisis de funcionamiento. Además, su capacidad de recogida y análisis de datos mejora la fiabilidad del diagnóstico reduciendo el tiempo de respuesta.
Dentro del acuerdo de colaboración entre el Gobierno de Kenya y GE, se contrataron 1 product manager local y 2 técnicos que se responsabilizan del mantenimiento de las
instalaciones hospitalarias durante los 7 años de duración del contrato, además de organizar un centro de formación que permita a los usuarios operar independientemente en el futuro. Asimismo, para reducir el tiempo de respuesta en caso de incidencias, se implantaron 3 almacenes locales con piezas de recambio.
Articulos Electrónica Relacionados
- SAI Schneider Easy UPS 3S para... Schneider Electric ha lanzado Easy UPS 3S, un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI) de 10-40KVA, que ofrece características avanzadas y esp...
- SAI para entornos ofimáticos d... Salicru renueva su serie SPS ONE, una gama de Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI) de tecnología line-interactive que ofrece la mejor solución de prote...
- UPS DC a carril DIN con ModBus ADEL SYSTEMS, en su gama CBI, dispone de UPS montaje a carril DIN con potencias entre 36 y 480W y con tensiones de salida de 12, 24 y 48 VDC. Estos equipos disp...
- SAI Back-UPS RS 550 VA de APC ... Back-UPS RS 550 VA es un nuevo sistema de alimentación ininterrumpida line-interactive de APC by Schneider Electric que contribuye a reducir el consumo de energ...
- Rectificadores-cargadores de b... Salicru presenta su nueva gama de rectificadores-cargadores de baterías DC POWER-L, basados en la tecnología de tiristores controlados por microprocesador y dis...
- Informe SAIS 2011 Cuadro resumen de fabricantes y distribuidores de Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAIs)...
- SAIs trifásicos SmartOnline SV... Tripp Lite presenta su nueva línea de sistemas UPS trifásicos SmartOnline serie SVTX, con modelos de 10, 20 y 30 kVA (380/400/415V).Los sistemas U...
- Solución de almacenamiento de ... Eaton y Enico, proveedor de tecnología de soluciones de módulos de almacenamiento de energía, se han aliado para facilitar a los responsables de instalaciones l...
- SAI SLC TWIN RT de Salicru Salicru presenta serie de la línea Twin, SLC TWIN RT, para sistemas monofásicos críticos ante todo tipo de perturbaciones eléctricas en un equipo compacto y con...
- SAIs programables para carril ... Las series DRC-40/60/100 son fuentes de alimentación de seguridad, SAIs de carril DIN del fabricante MEAN WELL y distribuidas por Electrónica OLFER. Estos dispo...
- Eaton amplía la gama de potenc... Eaton ha anunciado que amplía la gama de sus sistemas de alimentación ininterrumpidos (SAI) trifásicos 93 PM para obtener un rango de poten...
- El SAI Eaton 5PX mide el consu... Eaton anuncia el nuevo Eaton 5PX, un SAI line interactive que cuenta con funciones altamente valoradas por los responsables IT. El 5PX mide el consumo de ...