Sistemas de alimentación ininterrumpida en infraestructuras sanitarias de Kenya

En los hospitales, la necesidad de Sistemas de Alimentación Ininterrumpida es más que evidente: ha de asegurarse el funcionamiento continuo de sistemas de soporte vital, quirófanos, Unidades de Cuidados Intensivos, laboratorios, y un sinfín de elementos críticos de los que depende la salud de muchos pacientes.
Kenya es un país de una gran extensión con una demografía muy variable, alternando zonas muy pobladas con otras semidesérticas, por lo que ofrecer una atención hospitalaria de calidad en las zonas más remotas constituye un reto de vital importancia para las autoridades locales.
Así, el Ministerio de Salud de Kenya decidió reformar 98 hospitales incorporando las tecnologías más avanzadas, para lo que contactó con GE para la renovación de toda su infraestructura de salud.
El acuerdo firmado entre GE y Kenya tenía un alcance global y a largo plazo, implicando a varias divisiones de GE en el proyecto: GGO, GE Capital, GE Healthcare, y GE Critical Power, para asegurar el éxito del mismo. De esta manera, GE asumió la financiación del proyecto y las instalaciones en el marco de un contrato de 7 años, comprometiéndose a mantener los equipamientos médicos en condiciones de trabajo todo el tiempo. GE Industrial Solutions participó en el proyecto instalando los sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) en todos los hospitales, ubicados en las localidades de Nairobi, Nyeri, Eldoret, Kisii, Kisumu y Mombasa, incluyendo los transformadores y los kits de supresión de picos de tensión y los kits de estabilización de tensión. Cada sistema SAI está instalado en un armario, la batería en otro, y los accesorios estabilizadores en un tercero.
Se instalaron en total 395 equipos SAI: 195 trifásicos de la gama LP 10-11 para los sistemas de mamografía, 94 trifásicos de la gama SG80 PUREPULSE y 6 de la gama SG100 PUREPULSE en las unidades de rayos X (todos ellos con sus correspondientes 295 kits estabilizadores de tensión) y 100 monofásicos de la gama VH1500 para los sistemas Ultra Sound.
Para monitorizar el funcionamiento de los sistemas SAI se instaló la solución iUPSGuard de GE, que permite la administración remota de los mismos no sólo desde Kenya, sino también desde el Centro de Excelencia de Suiza.
iUPSGuard proporciona información detallada y actualizada del funcionamiento del SAI vía web, incluyendo la configuración, alarmas internas y condiciones operativas; envía notificaciones de alarmas o incidencias vía email o SMS, permitiendo a los usuarios o a los técnicos de GE tomar decisiones a tiempo sobre la crisis de funcionamiento. Además, su capacidad de recogida y análisis de datos mejora la fiabilidad del diagnóstico reduciendo el tiempo de respuesta.
Dentro del acuerdo de colaboración entre el Gobierno de Kenya y GE, se contrataron 1 product manager local y 2 técnicos que se responsabilizan del mantenimiento de las
instalaciones hospitalarias durante los 7 años de duración del contrato, además de organizar un centro de formación que permita a los usuarios operar independientemente en el futuro. Asimismo, para reducir el tiempo de respuesta en caso de incidencias, se implantaron 3 almacenes locales con piezas de recambio.
Articulos Electrónica Relacionados
- El UPS Socomec Modulys XL, gal... Con un know-how en innovación de SAI que abarca 5 décadas, el último lanzamiento de Socomec, Modulys XL, un SAI modular de alta potencia, ha sido reconocido con...
- UPS Serie TLE para instalacion... Para satisfacer las crecientes necesidades de energía de las instalaciones críticas, GE presenta su nueva plataforma global de sistemas de alimentación ininterr...
- Controlador de puente de diodo... Linear Technology Corporation presenta el LT4321, un controlador de puente de diodo ideal que sustituye a dos rectificadores de puente de diodo por puentes MOSF...
- SAIs Socomec ITYS PRO de 10 a ... Socomec presenta la gama de SAIs ITYS PRO, diseñado para salas de servidores, el sector de servicios, infraestructuras, el sector sanitario y aplicacione...
- Modulys Green Power: protecció... Socomec UPS presenta MODULYS GREEN POWER (GP), una nueva gama de sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) de media potencia, diseñados especialmente para i...
- Sistema de alimentación de CC... Emerson Network Power presenta el sistema de alimentación de CC de 400 V NetSure™ 9500 para aplicaciones de edificios comerciales, centros de datos y telecomuni...
- SAI Salicru SPS Soho + ideal p... Salicru presenta la serie de SAIs SPS SOHO+ para necesidades específicas de los gamers en sus partidas de videojuegos. Es sabido que los PC gaming de gama media...
- Rectificador – SAI en CC AMV D... AMV Electrónica presenta un rectificador/SAI para telecomunicaciones desde 400W hasta 1320W+440W. Está homologado y diseñado específicamente para uso en el sect...
- Monitorización remota para SAI... La solución iUPSGuard de GE IS es un concepto de monitorización “en cualquier momento, en cualquier lugar” del estado y las noti...
- SAI AC industrial QUINT para l... Este nuevo SAI industrial es del tipo VFI-SS-111 con lo que permite una transición sin problemas proporcionando una curva senoidal pura tanto en el...
- Nuevos Sistemas UPS SmartPro® ... Tripp Lite ha presentado cuatro nuevos sistemas UPS para instalación en rack. Los cuatro modelos SmartPro, dos con capacidad de 3000VA y dos con 2200VA, aliment...
- Alta eficiencia en salas de re... APC by Schneider Electric ofrece dos nuevas series de SAI del modelo de APC Smart-UPS que están especialmente indicadas para salas de servidores y salas d...