Sistemas de Alimentación Ininterrumpida para el sector bancario

Muchas empresas no están preparadas para interrumpir los negocios debido a cortes de energía (Power blackouts) y por lo general no son conscientes de los costos e impactos reales que pueden tener en sus operaciones.
Mientras la mayoría de los cortes de energía provienen de redes nacionales y duran algunas horas, algunos blackouts pueden durar días e incluso semanas. Esto interrumpe la producción de las empresas y las infraestructuras críticas, tales como redes de telecomunicaciones, servicios de informática, bancarios y financieros, suministros de agua y hospitales.
El papel fundamental que los sectores bancario y financiero desempeñan en el crecimiento económico y en la estabilidad, tanto a nivel nacional como internacional, requiere servicios continuos y fiables. En la sociedad moderna, los servicios bancarios y financieros no sólo funcionan de forma tradicional como sucursales bancarias o cajeros automáticos. Como la aplicación intensiva de Internet, el Call center, actividades online o el dispositivo móvil para transacciones bancarias también son populares y bien aceptados por los clientes. En un campo famoso por la facturación de los clientes, los bancos deben ofrecer una experiencia óptima con un tiempo mínimo de inactividad para maximizar la retención.
Hay tres tipos de aplicaciones típicas para las UPS que se utilizan en los sectores bancario y financiero para proteger las cargas críticas:
-Mejora de los cajeros automáticos
-Mejora de la Automatización de Sucursales
-Mejora de Centros de Datos.
Electrónica OLFER distribuye las soluciones SAIs Delta: Energía resistente para garantizar la continuidad de las operaciones bancarias financieras
Delta, líder del mercado en soluciones de gestión de energía y principal representada de OLFER en este campo, cuenta con soluciones completas de UPS que cubren potencias de 1kVA hasta 4000kVA en paralelo, desde monofásica hasta trifásica, de independiente a tipo modular, y desde transformadores instalados hasta la ausencia de ellos para UPS. Delta se compromete a desarrollar tecnología avanzada para aumentar la eficiencia energética de nuestros productos en busca de la sostenibilidad ambiental.
1. Delta Amplon para cajeros automáticos
Los sistemas de UPS Amplon (Serie GAIA; Serie N y Serie RT) se caracterizan por la tecnología de doble conversión y son la solución perfecta para gestionar la energía de pequeñas y medianas empresas, tales como institutos financieros, aseguradoras y bancos. Ofrecen soluciones de protección de energía con los mayores beneficios de espacio y costos.En el caso de un cajero automático, la unidad de UPS actúa con efectividad como un firewall eléctrico entre las fluctuaciones potencialmente perjudiciales para la energía y el hardware vulnerable presente en dichos cajeros.
2. Delta Ultron para la automatización de sucursales
Los UPS de mediano y gran tamaño de la galardonada familia Ultron de Delta (Serie EH; Serie HPH; Serie NT y Serie DPS), son la elección ideal para los servicios bancarios, que combinan soluciones de energía avanzadas con bajos costos de adquisición. Las unidades de UPS Ultron son conocidas por su tecnología y eficiencia energética, así como por su diseño innovador y las opciones flexibles de personalización de algunos modelos, que permiten que sus configuraciones atiendan una amplia gama de necesidades de energía.
'
'
3. Delta Modulon para Centros de Datos
La familia Modulon incluye las series UPS de DPH y NH Plus. Las series UPS de DPH son el sistema UPS modular diseñado para la disponibilidad definitiva, excelente desempeño y alta eficiencia ideales para pequeños y grandes centros de datos. Tiene una alta eficiencia AC-AC del 96%, estructura modular de hot-swappable (intercambio de calor), y redundancia N+X. La serie UPS Modulon proporciona un admirable bajo costo total de adquisición en términos de gastos de capital y de operación.
Articulos Electrónica Relacionados
- SAI estático de nueva generaci... Emerson Network Power presenta su sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) de nueva generación, Trinergy™ Cube, está disponible ahora en toda Europa, Orient...
- SAI Eaton 3S El fabricante industrial Eaton Corporation lanza al mercado su nuevo SAI, el Eaton 3S, que ofrece una protección asequible y fiable contra los problemas de cali...
- La presencia de armónicos en l... El incremento del uso de los equipos electrónicos ha sido un fenómeno característico de los últimos años, tal como indica el aumento de aplicaciones de pequeña ...
- Nuevos Sistemas UPS SmartPro® ... Tripp Lite ha presentado cuatro nuevos sistemas UPS para instalación en rack. Los cuatro modelos SmartPro, dos con capacidad de 3000VA y dos con 2200VA, aliment...
- Aumento de protección de energ... Organizaciones como los grandes data centers, los bancos y los hospitales dependen de la electricidad fiable para proteger sus datos críticos. Un sistema de SAI...
- SAIs Protect B Pro y Protect D... AEG Power Solutions presenta los primeros modelos de una nueva generación de SAIs compactos de salida sinusoidal: la línea Protect B Pro (Line – interactive) y ...
- SAI ABB PCS100 UPS-I para prot... El PCS100 UPS-I ha sido diseñado con un bypass electromecánico de seguridad que garantiza la protección frente a eventos de calidad energ&e...
- Eco-Mode: Beneficios y riesgos... Hoy en día, el aumento de los costes financieros y ambientales asociados al uso de energía ha acelerado la búsqueda de soluciones para mejorar la eficiencia ene...
- Informe SAIS 2011 Cuadro resumen de fabricantes y distribuidores de Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAIs)...
- Sistema modular Socomec MODULY... Socomec está impulsando un flujo continuo de innovación para garantizar el rendimiento del nuevo ecosistema eléctrico y ha desarrollado una nueva y disruptiva s...
- Sistemas de alimentación inint... En los hospitales, la necesidad de Sistemas de Alimentación Ininterrumpida es más que evidente: ha de asegurarse el funcionamiento continuo de sis...
- Menos costes en los Centros de... GE valora la diferencia que una sola bombilla puede suponer. En términos de eficiencia e iluminación, el simple cambio de un pequeño componente puede suponer un...