Socomec: la energía que no se apaga en los momentos críticos

El pasado 28 de abril de 2025, España vivió uno de los apagones eléctricos más significativos de los últimos años, afectando a millones de ciudadanos y comprometiendo temporalmente la actividad de infraestructuras esenciales en todo el país. En medio de la incertidumbre, hubo algo que no falló: la energía de respaldo y la capacidad de monitorización energética que ofrecen los sistemas de Socomec.
Con más de un siglo de experiencia a sus espaldas, Socomec se ha consolidado como un referente en soluciones de continuidad y calidad de energía, y el reciente apagón fue una prueba tangible de ello. Sus productos SAI (Sistemas de Alimentación Ininterrumpida) y soluciones de medida y monitorización eléctrica demostraron su fiabilidad y robustez en escenarios reales de crisis.
Aeropuertos y hospitales: servicios esenciales y críticos cubiertos desde el primer momento.
Entre las instalaciones más críticas que siguieron funcionando con normalidad gracias a las soluciones de Socomec se encuentran los aeropuertos gestionados por AENA. Estas infraestructuras cuentan con sistemas SAI de Socomec, diseñados para garantizar la continuidad del suministro en todo momento, incluso ante cortes eléctricos imprevistos. Durante el apagón, estos sistemas permitieron mantener operativas zonas clave como torres de control, sistemas de señalización y comunicaciones, contribuyendo así a la seguridad de las operaciones aéreas y la confianza de los pasajeros.
Otro ejemplo significativo fue el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, uno de los centros sanitarios de referencia en la capital. Equipado con sistemas SAI y soluciones de medida de Socomec entre otros, el hospital continuó prestando servicio sin interrupciones en áreas críticas como urgencias, UCI y quirófanos, donde cada segundo cuenta (se estaban realizando 40 operaciones en el momento del apagón) y la fiabilidad energética puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Tecnología preparada para lo inesperado
El compromiso de Socomec no se limita a la fabricación de productos, sino que abarca un enfoque integral: diseño, instalación, supervisión remota, mantenimiento y respuesta inmediata ante incidencias. Durante la jornada del 28 de abril, los equipos técnicos de la compañía estuvieron activamente monitorizando instalaciones clave, ofreciendo soporte y garantizando que todo funcionara con la máxima normalidad dentro de lo posible.
El compromiso de Socomec no se limita a la fabricación de productos, sino que abarca un enfoque integral: diseño, instalación, supervisión remota, mantenimiento y respuesta inmediata ante incidencias.
Edmundo Herreros, Service Manager de Socomec comenta: “El 28 de abril, cuando se produjo el apagón que afectó a gran parte del país, en socomec reaccionamos de inmediato. Desde el área de Servicio activamos nuestro protocolo de emergencia, movilizando a nuestros técnicos no solo para dar soporte en remoto y presencialmente a clientes de forma reactiva, sino también de forma proactiva a aquellos clientes con infraestructuras más críticas.
Nuestros sistemas SAI respondieron como se esperaba, garantizando la continuidad operativa en sectores como hospitales, centros de datos o transporte. Lo más importante fue actuar con rapidez, manteniendo informados a nuestros clientes y asegurando que sus operaciones no se detuvieran.
Situaciones como esta demuestran el valor de contar no solo con soluciones fiables, sino con un equipo humano preparado para responder cuando más se necesita. Este es el compromiso de SOCOMEC.”
“Aquel día fue intenso, pero estábamos preparados”, comenta Manuel Ballesteros, Project Manager de servicio de Socomec.
“Nuestra prioridad era asegurarnos de que los equipos de respaldo estaban funcionando correctamente en hospitales, aeropuertos y otras infraestructuras críticas. Tuvimos líneas abiertas con los responsables técnicos de varios centros y, gracias a la monitorización en tiempo real, pudimos actuar preventivamente antes de que se presentaran problemas. Saber que estás ayudando a que un hospital siga funcionando o que un vuelo pueda aterrizar con normalidad en situaciones críticas dan sentido a nuestro trabajo del día a día.”
Además, las soluciones de medida y monitorización eléctrica de Socomec permitieron obtener datos precisos en tiempo real, facilitando a los operadores de las infraestructuras críticas una gestión eficiente del evento, la identificación de puntos sensibles y la planificación de acciones correctivas.
Una vez más, la tecnología al servicio de lo esencial
El apagón generalizado puso a prueba la resiliencia del sistema eléctrico español, pero también sirvió para visibilizar el papel silencioso pero imprescindible de empresas como Socomec, cuya tecnología actúa en la sombra para que el resto del mundo siga funcionando. Su presencia en instalaciones estratégicas demuestra una vez más que invertir en fiabilidad energética es invertir en seguridad, salud y movilidad para todos.
En un mundo donde lo inesperado es cada vez más frecuente, contar con aliados tecnológicos como Socomec no es solo una elección inteligente, sino una necesidad crítica.
Articulos Electrónica Relacionados
- Rectificadores PN y Trench Sch... Nexperia, la antigua división de productos estándar de NXP, ha anunciado hoy el lanzamiento de una amplia gama de rectificadores PN y Trench Schot...
- Smart SAIs de SOCOMEC SOCOMEC UPS presenta los nuevos SAIs de 600 VA y 3,3 kVA, diseñados para asegurar el suministro continuo de energía eléctrica en casa, oficinas y aplicaciones I...
- SAI industrial Gutor PXC para ... Schneider Electric presenta Gutor PXC, un nuevo sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) estandarizado y completamente industrializado. Diseña...
- SAI AC industrial QUINT para l... Este nuevo SAI industrial es del tipo VFI-SS-111 con lo que permite una transición sin problemas proporcionando una curva senoidal pura tanto en el...
- Familia de SAIs monofásica con... Vertiv ha anunciado la disponibilidad de sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) monofásicos con baterías de ion-litio, ampliando así su portfolio de SAI ...
- SAI PowerValue 11 LI Up y Pro ... ABB ha lanzado dos nuevos productos SAI: el PowerValue 11LI Up y el PowerValue 11LI Pro. Destinados a los usuarios con menores requisitos de potencia, la línea ...
- SAI SLC X-PERT para instalacio... Salicru presenta el nuevo SLC X-PERT, un Sistema de Alimentación Ininterrumpida trifásico (SAI/UPS) de tecnología online de doble conversión, control DSP, y dis...
- El aumento del tiempo de activ... Las unidades de distribución de energía (PDU) juegan un papel esencial en la energía de servidores y recursos de red, de forma segura y con tensiones adec...
- Sistema de alimentación ininte... Vertiv, anteriormente conocida como Emerson Network Power, ha presentado la incorporación más reciente a su galardonado portfolio: el sistema de a...
- SAI Eaton 3P Ellipse #ups-eato... Eaton ha presentado el Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI) 3P Ellipse para entornos residenciales y pequeñas empresas, incluidas aplicaciones de punto ...
- Sistema de alimentación ininte... Schneider Electric amplía su sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) Galaxy™ 300, que ahora incluye dos modelos de 60kVA y 80kVA. Ideal...
- La neutralidad energética empi... La Agencia Internacional de la Energía estima que las mejoras en la eficiencia energética contribuirán en un 40%, aproximadamente, a la reducción necesaria de l...