Micro Arm® Cortex® - M0+ con Transceiver Sub-1GHz GFSK HOLTEK HT32F67233
Mecter presenta el lanzamiento del nuevo MCU de Holtek dedicado de comunicación inalámbrica, un transceptor Arm® Cortex®-M0+ core Sub-1GHz OOK/GFSK, el HT32F67233. El dispositivo funciona en las bandas ISM sin licencia de 315/433/470/868/915 MHz, con tensiones desde 2,0 V~3,6 V, y es adecuado para aplicaciones de transmisión bidireccional inalámbrica de muy bajo consumo de energía, como control industrial (medidores y registro de datos), electrodomésticos inteligentes (productos de seguridad, sensores y sistemas de alarma), control remoto, automatización industrial/agrícola, adquisición y registro de datos, etc.
El módulo RF es un transceptor OOK/GFSK de alto rendimiento y bajo costo para aplicaciones inalámbricas en las bandas ISM. Incorpora un transceptor sub-1GHz altamente integrado y un módem de banda base con velocidades de datos GFSK programables de 2 Kbps a 250 Kbps y velocidades de datos OOK de 0,5 Kbps a 20 Kbps. Las funciones de manejo de datos incluyen TX/RX FIFO de 64 bytes y manejo de paquetes como generación de CRC, corrección de errores de reenvío y blanqueamiento de datos, codificación Manchester.
El dispositivo tiene una frecuencia operativa de hasta 40 MHz, contiene una memoria Flash de 32 KB, una SRAM de 4 KB y proporciona una potencia máxima de transmisión de RF de +20 dBm. Un receptor de baja FI y bajo nivel de ruido puede lograr una sensibilidad de -117 dBm de una velocidad de datos de 2 Kbps en bandas de 433 MHz. Su corriente de recepción puede ser tan baja como 5,8 mA a 433 MHz y ofrece una potencia de salida de TX de +19 dBm con un consumo de corriente de 71 mA. Integra un amplificador de potencia de clase E que puede ofrecer una potencia de salida de hasta +20 dBm en las bandas de 433/868 MHz.
El dispositivo también incluye una función Auto-Transmit-Receive (ATR), además tanto el filtro de bucle como los condensadores de carga XO están integrados en el chip para minimizar la necesidad de componentes externos.
Con respecto a las interfaces, contiene 21 pines GPIO y múltiples interfaces de comunicación/periféricos, como ADC, I2C, USART, UART, SPI, GPTM, SCTM, BFTM, WDT, SW-DP (Puerto de depuración de cable serie), etc., implementados en el dispositivo. Varios modos de ahorro de energía brindan la flexibilidad para una optimización máxima entre la latencia de activación y el consumo de energía, una consideración especialmente importante en aplicaciones de muy bajo consumo.
Se suministra en un paquete tipo QFN de 46 pines de dimensiones reducidas (6.5mm × 4.5mm × 0.75mm).
Herramientas de desarrollo, además de las propias del fabricante, también están disponibles:
- IDE de KEIL, lo soporta de forma gratuita
- Debugger: comerciales para familias Cortex M0+.
Articulos Electrónica Relacionados
- Microcontroladores RL78/I1C co... Renesas Electronics Europe presenta sus nuevos microcontroladores (MCU) para el mercado de medidores de potencia, en especial para medidores inteligentes. El nu...
- MCU NXP MPC5777C Power Archite... Mouser Electronics, Inc distribuye el microcontrolador Power Architecture ® MPC5777C de NXP Semiconductors. Con tres complejos de núcleo CPU de 32 bits duales, ...
- Aquiba selecciona el microcont... El microcontrolador de bajo consumo EFM32 Gecko de Energy Micro ha sido seleccionado por Aquiba, una empresa conjunta de Sentec y Takahata Precision, para...
- Microcontroladores PIC® de 8 b... Microchip ha presentado en el Embedded World 2014, una ampliación de su catálogo de microcontroladores PIC® de 8 bit con la familia PIC12(L)F157X, que incorpora...
- Aprovechamiento de los microco... La incorporación de la capacidad para realizar cálculos matemáticos con coma flotante en los microcontroladores amplía el espacio de diseño en múltiples direcci...
- Controladores USB Power Delive... Microchip anuncia desde Computex Taipei la nueva familia de controladores USB Power Delivery (UPD) UPD100X con protocolo estándar de alimentación y carga ...
- Microcontroladores Renesas de ... Renesas Electronics Corporation ha presentado tres nuevos grupos de MCUs dirigidos a aplicaciones de control de motores. Renesas presenta más de 35 nuevos produ...
- Renesas Electronics finaliza l... Renesas Electronics ha anunciado cuatro nuevos grupos de microcontroladores (MCU) RH850 / P1L-C. El Grupo RH850 / P1L-C está diseñado para su uso ...
- Controlador analógico de alime... Microchip anuncia un controlador reductor DEPA (Digitally-Enhanced Power Analogue) para conversión CC/CC que ofrece más flexibilidad que ninguna o...
- Primer microcontrolador PIC® q... Microchip anuncia una nueva familia de microcontroladores, la PIC24FJ128GC010. Esta familia consiste en un sistema analógico en un chip que integra una cadena d...
- MCUs RX24T de 32 bits para con... Renesas Electronics ha ampliado su línea de microcontroladores de 32 bits (MCUs) con el grupo RX24T.Utilizando el núcleo CPU RXv2, el nuevo MCU en...
- Microcontroladores MAX32630 y ... Los diseñadores pueden ahora desarrollar fácilmente dispositivos de fitness de alto rendimiento y dispositivos wearables médicos con funcio...